• openAccess   Bases de datos Ver metadatos 

      Departament d’Enginyeria i Ciència dels Computadors. IG18. Este texto se ha elaborado para dar soporte a un curso sobre Bases de Datos orientado a las Ingenierías Informáticas. Los cuatro primeros capítulos realizan un estudio del modelo relacional: la estructura de datos, las reglas para mantener la integridad de la base de datos y los lenguajes relacionales, que se utilizan para manipular las bases de datos. Dentro de los lenguajes relacionales se hace una presentación exahustiva del lenguaje SQL, que es el lenguaje estándar de acceso a las bases de datos relacionales. Los cuatro capítulos que vienen después plantean una metodología de diseño de bases de datos relacionales, comenzando por el diseño conceptual mediante el modelo entidad-relación. La siguiente etapa del diseño se aborda estableciendo una serie de reglas para obtener el esquema lógico de la base de datos, y la tercera y última etapa trata del diseño físico en SQL, al que se hace una introducción en el último capítulo de este texto. Un estudio más profundo del diseño físico de bases de datos, así como el estudio de la funcionalidad de los sistemas de gestión de bases de datos, son temas que se deben incluir en un curso más avanzado sobre la materia. Al comienzo de cada capítulo se incluye un apartado titulado Introducción y objetivos en el que se motiva el estudio del tema y se plantean los objetivos de aprendizaje que debe conseguir el estudiante. El texto incluye ejemplos y ejercicios resueltos, para ayudar a la comprensión de los contenidos. Este material se complementa con actividades a realizar por el estudiante, que serán publicadas en un entorno virtual de aprendizaje. Aunque existe una amplia bibliografía sobre bases de datos, al final del texto se incluye sólo una breve selección de aquellos textos que han tenido más relevancia para la autora de estos apuntes. Universitat Jaume I (2011)
    • openAccess   Boletín de ejercicios de diseño de bases de datos Ver metadatos 

      Actividad; (2014-10-06)
      Este boletín contiene una serie de descripciones de requisitos de datos que se utilizarán para realizar el diseño completo de las bases de datos correspondientes.
    • openAccess   Boletín de ejercicios SQL Ver metadatos 

      Actividad; VJ1220 : Bases de datos (2014-10-06)
      En este boletín se ofrece una serie de ejercicios para practicar la sentencia SELECT del lenguaje SQL.
    • openAccess   Minimanual de DBDesigner Fork Ver metadatos 

      Material docente; VJ1220 : Bases de datos (2014-10-06)
    • openAccess   Prueba de evaluación Ver metadatos 

      Actividad; VJ1220 : Bases de datos (2014-10-06)
      En esta prueba se evalúan los tres temas de la asignatura
    • openAccess   Solución de la prueba de evaluación Ver metadatos 

      Actividad; VJ1220 : Bases de datos (2014-10-06)
    • openAccess   Vídeo 1: Bases de datos y videojuegos Ver metadatos 

      Enlace; (2014-10-14)
      Para introducir las bases de datos relacionales usamos la base de datos de un videojuego, Planeshift, un MMORPG de código abierto.
    • openAccess   Vídeo 2: Conceptos fundamentales de bases de datos relacionales Ver metadatos 

      Enlace; (2014-10-14)
      En este vídeo repasamos algunos de los conceptos fundamentales de las bases de datos relacionales mediante un caso práctico inspirado en la base de datos del juego Planeshift.
    • openAccess   Vídeo 3: Consultas en SQL: SELECT, FROM, WHERE Ver metadatos 

      Enlace; (2014-10-23)
      En este vídeo revisamos las tres primeras cláusulas de la sentencia SQL que utilizamos para consultar bases de datos relacionales: SELECT, FROM y WHERE
    • openAccess   Vídeo 4: Consultas en SQL: funciones de columna y agrupación Ver metadatos 

      Enlace; (2014-11-21)
      En este vídeo vemos cómo usar las funciones de columna y también las cláusulas GROUP BY y HAVING
    • openAccess   Vídeo 5: Consultas en SQL: JOIN Ver metadatos 

      Enlace; (2014)
      En este vídeo vemos el uso del operador de concatenación JOIN
    • openAccess   Vídeo 6: Consultas en SQL: subconsultas Ver metadatos 

      Enlace; (2014)
      En este vídeo vemos el uso de las subconsultas, que son sentencias SELECT anidadas en otra sentencia SQL.
    • openAccess   Vídeo 7: Diseño de bases de datos (I): diseño conceptual Ver metadatos 

      Enlace; (2015-09-22)
      En este vídeo empezamos a trabajar el diseño de bases de datos relacionales con la etapa del diseño conceptual.
    • openAccess   Vídeo 8: Diseño de bases de datos (II): diseño lógico y diseño físico Ver metadatos 

      Enlace; (2015-09-29)
      En este vídeo continuamos trabajando el diseño de bases de datos relacionales con las etapas del diseño lógico y diseño físico.
    • openAccess   Vídeo: Ejercicio de diseño de bases de datos (parte 1: análisis de requisitos) Ver metadatos 

      Enlace; (2015-10-09)
      En este ejercicio empezamos a diseñar una base de datos relacional leyendo la descripción de requisitos y extrayendo de ella las entidades, los atributos y las relaciones. En el próximo vídeo dibujaremos el esquema conceptual.
    • openAccess   Vídeo: Ejercicio de diseño de bases de datos (parte 2: diseño conceptual) Ver metadatos 

      Enlace; (2015-10-09)
      En este vídeo dibujamos el esquema conceptual partir del análisis de los requisitos realizado en el vídeo anterior. En el próximo vídeo haremos el diseño lógico.
    • openAccess   Vídeo: Ejercicio de diseño de bases de datos (parte 3: diseño lógico) Ver metadatos 

      Enlace; (2015-10-09)
      En este vídeo comenzamos la etapa del diseño lógico, obteniendo las tablas correspondientes al esquema conceptual dibujado en el vídeo anterior. En el próximo vídeo se establecen las reglas de las claves ajenas.
    • openAccess   Vídeo: Ejercicio de diseño de bases de datos (parte 4: reglas de las claves ajenas) Ver metadatos 

      Enlace; (2015-10-09)
      En este vídeo se establecen las reglas de actualización (UPDATE) y de borrado (DELETE) de las claves ajenas que aparecen en el esquema lógico obtenido en el vídeo anterior. El próximo (y último) vídeo de este ejercicio lo ...
    • openAccess   Vídeo: Ejercicio de diseño de bases de datos (parte 5: mejoras y esquema físico) Ver metadatos 

      Enlace; (2015-10-09)
      En este último vídeo terminamos el ejercicio de diseño de una base de datos relacional realizando algunas mejoras que comentamos. Además, vemos cómo obtener una primera versión del esquema físico en SQL.