Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTrujillo Pons, Francisco
dc.contributor.authorArnal Verdes, Rosa Florinda
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Unitat Predepartamental de Dret del Treball i Seguretat Social i Eclesiàstic de l'Estat
dc.date.accessioned2017-03-30T09:26:47Z
dc.date.available2017-03-30T09:26:47Z
dc.date.issued2016-11-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/167005
dc.descriptionTreball de Final de Grau en Relacions Laborals i Recursos Humans. Codi: RL0947. Curs acadèmic 2016-2017ca_CA
dc.description.abstractEl concepto acoso laboral, conocido también como acoso moral en el trabajo u hostigamiento psicológico, procede del término inglés, “mobbing”1 entendido como el que conduce a producir en el ámbito del trabajo, miedo, terror o humillación. Las personas acosadas reciben esta violencia psicológica que no tiene justificación a través de la acción negativa u hostil, dentro o fuera de su puesto de trabajo, bien de compañeros que podrían ser compañeros iguales, o bien de sus subalternos o de sus superiores. Este hostigamiento psicológico se produce de manera sistemática y a lo largo del tiempo; en los casos más graves se producen hasta agresiones físicas. Cuando esta situación se alarga en el tiempo puede producir en la víctima enfermedades e, incluso, en algunos casos, puede conducir al suicidio de la persona acosada. Al final lo que se pretende con este hostigamiento y perturbación, es que la persona abandone el trabajo, dado que sus acosadores lo consideran una molestia o amenaza para sus intereses personales, por ejemplo, por necesidad de extorsión, ambición de poder, riqueza, etc.ca_CA
dc.format.extent41 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGrau en Relacions Laborals i Recursos Humansca_CA
dc.subjectGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanosca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Labour Relations and Human Resourcesca_CA
dc.subjectAcoso laboralca_CA
dc.subjectEspañaca_CA
dc.titleEl acoso laboral en España. Una necesaria reflexiónca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.audienceUniversitat Jaume I. Departament de Dret del Treball/SS/Eclesiàstic i de l'Estat
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España