Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCortés Vieco, Francisco José
dc.date.accessioned2017-02-14T11:10:42Z
dc.date.available2017-02-14T11:10:42Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationCORTÉS VIECO, Francisco José. Convergencias y divergencias entre los lenguajes narrativos, cinematográficos, pictóricos y clínicos en Girl, Interrupted de Susanna Kaysen. Asparkía. Investigació feminista, 2016, no 27, p. 93-112.ca_CA
dc.identifier.issn1132-8231
dc.identifier.issn2340-4795
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/166040
dc.description.abstractLas memorias de Susanna Kaysen y la película de James Mangold, Girl, Interrupted, dialogan y discrepan entre sí en el uso de lenguajes narrativos, pictóricos, clínicos y cinematográficos, que dibujan desde la intimidad psíquica de una joven hasta la universalidad del colectivo femenino en el marco estadounidense de los míticos sesenta bajo la mirada retrospectiva de los noventa. Mediante la experiencia coral y sororal de la mujer como texto escrito y audiovisual, capturarán el daguerrotipo de una chica burguesa, pero marginada, cuyo desarrollo es interrumpido por la psiquiatría y la familia: instituciones patriarcales que le diagnostican un trastorno nervioso y encierran en un sanatorio para corregir conductas contraculturales: pulsiones suicidas y sexuales.ca_CA
dc.description.abstractLas memorias de Susanna Kaysen y la película de James Mangold, Girl, Interrupted, dialogan y discrepan entre sí en el uso de lenguajes narrativos, pictóricos, clínicos y cinematográficos, que dibujan desde la intimidad psíquica de una joven hasta la universalidad del colectivo femenino en el marco estadounidense de los míticos sesenta bajo la mirada retrospectiva de los noventa. Mediante la experiencia coral y sororal de la mujer como texto escrito y audiovisual, capturarán el daguerrotipo de una chica burguesa, pero marginada, cuyo desarrollo es interrumpido por la psiquiatría y la familia: instituciones patriarcales que le diagnostican un trastorno nervioso y encierran en un sanatorio para corregir conductas contraculturales: pulsiones suicidas y sexuales.ca_CA
dc.format.extent20 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherPublicacions de la Universitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfAsparkía: investigació feminista, 2015, núm. 27ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectautobiografíaca_CA
dc.subjectadolescenciaca_CA
dc.subjectlos sesentaca_CA
dc.subjectlocuraca_CA
dc.subjectsexualidadca_CA
dc.subjectpsiquiatríaca_CA
dc.subjectautobiographyca_CA
dc.subjectadolescenceca_CA
dc.subjectthe 1960sca_CA
dc.subjectmadnessca_CA
dc.subjectsexualityca_CA
dc.subjectpsychiatryca_CA
dc.titleConvergencias y divergencias entre los lenguajes narrativos, cinematográficos, pictóricos y clínicos en Girl, Interrupted de Susanna Kaysenca_CA
dc.title.alternativeConvergences and divergences between the narrative, cinematographic, pictorial and clinical languages in Girl, Interrupted by Susanna Kaysen and James Mangoldca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/1366/1741ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/