Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSánchez Marín, Francisco Tomás
dc.contributor.authorMantilla Molina, Andrés Daniel
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria Mecànica i Construcció
dc.date.accessioned2016-12-21T18:06:56Z
dc.date.available2016-12-21T18:06:56Z
dc.date.issued2015-11-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/165165
dc.descriptionTreball Final de Master en Disseny i Fabricació. Codi: SDF500. Curs: 2014/2015ca_CA
dc.description.abstractExisten algunos campos de la ingeniería y la fabricación en los que el mecanizado de tubos y tuberías adquieren una importancia primordial. La carpintería metálica, las conducciones de fluidos en plantas industriales, sistemas de aire acondicionado, etc. son sólo ejemplos de algunas de ellas. Tradicionalmente los pequeños y medianos talleres involucrados en estos sectores han empleado sierras de cinta o de disco, brocas, fresas y coronas dentadas como las herramientas principales para el corte y mecanizado de tubos y tuberías. Si bien con estos métodos tradicionales se pueden realizar la práctica totalidad de las operaciones más comunes, la precisión y la calidad del acabado de las piezas mecanizadas depende en gran medida de la experiencia del operario, el reglaje y calidad de las herramientas, y el tiempo de operación. La combinación de tecnologías de corte más modernas y precisas como el corte láser y el control numérico computarizado (CNC) han mejorado notablemente la calidad del corte de piezas de chapa plana así como de tubos y perfiles metálicos subsanando en gran medida los problemas derivados de las técnicas tradicionales de mecanizado. Los equipos comercialmente disponibles son muy completos y enfocados a grandes empresas, grandes producciones, y con un amplio rango de trabajo. La gran capacidad que tienen repercute también tanto en el coste de adquisición como en el de funcionamiento. Las ventajas que ofrecen estos equipos son grandes aunque los costes a los que van asociados hacen que estén al alcance sólo de talleres y empresas grandes obligando al resto de empresas de menor tamaño a subcontratar estos servicios o continuar trabajando con las técnicas convencionales.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectMáster Universitario en Diseño y Fabricaciónca_CA
dc.subjectMàster Universitari en Disseny i Fabricacióca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Design and Manufacturingca_CA
dc.subjectMecanizado de tubosca_CA
dc.subjectMáquinas cortadorasca_CA
dc.subjectEquipos de corte de precisiónca_CA
dc.titleDiseño de una máquina de CNC de corte de tubosca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem