Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRuá Aguilar, María José
dc.contributor.authorMontero Gas, Ignacio
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria Mecànica i Construcció
dc.date.accessioned2016-12-19T07:55:38Z
dc.date.available2016-12-19T07:55:38Z
dc.date.issued2015-11-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/165090
dc.descriptionTreball Final de Grau en Arquitectura Tècnica. Codi: ED0945. Curs: 2014/2015ca_CA
dc.description.abstractInicialmente se analiza la introducción a los antecedentes de la construcción en el país, a través de los posibles factores geográficos y normativos que están condicionando el propio desarrollo de la construcción. Seguidamente se realiza una revisión e investigación bibliográfica, tanto de la normativa que regula la edificación como su relación con la eficiencia energética y en este caso, el procedimiento de certificación energética. Además, se identifican los distintos organismos, de los cuales depende el marco normativo de la edificación. Posteriormente se estudia el sector energético y la repercusión de la edificación en él. A partir de datos oficiales, se obtienen consumos finales del sector residencial, tanto de las energías primarias requeridas como de los consumos internos de una vivienda. También se analizan los ejes estratégicos y acciones sustentables que está llevando a cabo el Gobierno. Se estudia en que está consistiendo esta iniciativa y como se relaciona con la certificación de eficiencia energética en las viviendas. Finalmente se entiende el sistema de evaluación empleado, así como cuales son los alcances del mismo, comparándolo con el sistema Español y obteniendo conclusiones a partir de los resultados. Así mismo se realiza un análisis de las estrategias de diseño arquitectónico para la eficiencia energética aplicadas a la vivienda objeto del estudio. Paralelamente, en el contexto de la sostenibilidad en la edificación, se analiza el procedimiento que se recoge en la normativa chilena, de recogida de aguas lluvias en la edificación y su eficiencia en el drenaje de éstas a partir del diseño urbano.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Españaca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGrau en Arquitectura Tècnicaca_CA
dc.subjectGrado en Arquitectura Técnicaca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Technical Architectureca_CA
dc.subjectSostenibilidadca_CA
dc.subjectCertificación energéticaca_CA
dc.subjectEficiencia energéticaca_CA
dc.subjectEdificios residencialesca_CA
dc.subjectSostenibilidadca_CA
dc.titleAnálisis de la sostenibilidad de los edificios residenciales en Chile : aplicación del procedimiento de certificación energética y otras medidasca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España