Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNebot Nebot, Vicente José
dc.date.accessioned2016-06-16T11:10:13Z
dc.date.available2016-06-16T11:10:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn0211-0547
dc.identifier.issn1699-292X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/160766
dc.description.abstractEn el ámbito de la renovación modernista finisecular el poeta Antonio de Zayas (1871-1945) publica los dos poemarios más representativos del Parnasianismo hispánico: Joyeles bizantinos y Retratos antiguos, ambos publicados en 1902. El estudio de este trabajo se centra en la investigación de Retratos antiguos, singular galería de sonetos ecfrásticos sobre la pintura europea renacentista, barroca y dieciochesca. Nuestro objetivo es demostrar cómo, por un lado, el lenguaje poético de Antonio de Zayas indaga en implícitas poéticas parnasianas articuladas en el discurso evocador de las écfrasis y, por otro, cómo la presencia de una sensibilidad simbolista se integra en una lírica eminentemente parnasiana.
dc.description.abstractIn the field of the modernist renovation of the end of the century, the poet Antonio de Zayas (1871-1945) published both of the most representative books of poems of the Spanish Parnassianism: Joyeles bizantinos and Retratos antiguos both of them published in 1902. This work focuses on the investigation of Retratos antiguos, unique galery of ecphrastic sonnets about European picture of the Renaissance, Barroque and from the eighteenth century. We aim to demonstrate how, in one hand, the poetic languaje of Antonio de Zayas enquires into implicit poetic works of the Parnassianism in the evocative speech of the ecphrasis and, in another hand, how the presence of a symbolist sensitivity is integrated en an eminently parnassian lyric.
dc.format.extent29 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversidad de La Riojaca_CA
dc.relation.isPartOfCuad. Invest. Filol., 41 (2015), 47-75.ca_CA
dc.rightsPublicado bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales. Publicado inicialmente en Cuadernos de Investigación Filológica en vol. 41 (2015), publicado por la Universidad de La Rioja (España). La publicación original está disponible en: publicaciones.unirioja.es/revistas/cifca_CA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAntonio de Zayasca_CA
dc.subjectModernismoca_CA
dc.subjectParnasianismoca_CA
dc.subjectSimbolismoca_CA
dc.subjectécfrasisca_CA
dc.subjectModernismca_CA
dc.subjectParnassianismca_CA
dc.subjectSymbolismca_CA
dc.subjectecphrasisca_CA
dc.titlePoéticas parnasianas y simbolismo en "Retratos antiguos" de Antonio de Zayasca_CA
dc.title.alternativeParnassian poetics and symbolism in “Retratos antiguos” of Antonio de Zayasca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18172/cif.2732
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2732ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Publicado bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
Publicado inicialmente en Cuadernos de Investigación Filológica en vol. 41 (2015), publicado por la Universidad de La Rioja (España).
La publicación original está disponible en: publicaciones.unirioja.es/revistas/cif
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Publicado bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales. Publicado inicialmente en Cuadernos de Investigación Filológica en vol. 41 (2015), publicado por la Universidad de La Rioja (España). La publicación original está disponible en: publicaciones.unirioja.es/revistas/cif