Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFanjul Peyró, Carlos
dc.contributor.authorIzquierdo Soriano, Lorena
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació
dc.date.accessioned2016-03-08T16:22:07Z
dc.date.available2016-03-08T16:22:07Z
dc.date.issued2015-11-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/152885
dc.descriptionTreball final de Màster Universitari en Noves Tendències i Processos d'Innovació en Comunicació. Codi: SAZ052. Curs acadèmic 2014-2015ca_CA
dc.description.abstractEn el trabajo contiguo se elabora un plan de comunicación integral para el Real Club de Natación Delfín. Para el desarrollo del mismo hemos llevado a cabo una exhaustiva investigación, basada en la realización de encuestas, búsqueda de información, empleo de material bibliográfico y reuniones con el cliente, que ha dado lugar a la ejecución de los puntos en los que se divide el trabajo. En primer lugar, se ha realizado un diagnóstico general de la empresa, punto de partida de todo plan de comunicación. El cual nos ayuda a conocer la estructura interna y externa de la empresa dejando entre ver sus virtudes y defectos. Para así poder establecer los objetivos a alcanzar y dar solvencia a los problemas de comunicación planteados a través de una estrategia acompañada de sus respectivas acciones. Llegados a este punto, sólo queda presupuestar el plan, ver si se podrá llevar a cabo, es decir, si será viable. Además, de plantear el cronograma de ejecución de todas las acciones de la forma más idónea posible y plantear la evaluación de las mismas. El Real Club de Natación Delfín, fue fundado en julio de 1931 por un grupo de amigos y deportistas en los poblados marítimos de Valencia. Desde su nacimiento el Club ha ido creciendo y luchando contra cualquier adversidad que se planteaba en su larga trayectoria (84 años). Los 105 jóvenes que hoy forman parte del Club Natación Delfín trabajan a diario con ahínco para conseguir buenos resultados, y además disfrutan con este deporte que cada día tiene más seguidores entre los más pequeños. Visión Ser un Club de natación consolidado y bien posicionado tanto en la ciudad de Valencia como a nivel autonómico gracias a los logros alcanzados por nuestros nadadores. Misión Somos una segunda familia para todos aquellos deportistas que quieran iniciarse, formarse y competir en el mundo de la natación, con el objetivo de ir creciendo profesional y personalmente a través de la disciplina natatoria. Filosofía empresarial Nuestra filosofía se basa en ayudar a los jóvenes amantes de la natación en su formación, crecimiento y madurez personal, profesional y social. Mostrando la natación como un estilo de vida donde poder disfrutar y descubrir el potencial que hay dentro de ti. Para que juntos alcancemos grandes victorias. El Club Delfín cuenta con una sólida cultura corporativa que define la vida de la empresa, incidiendo en su manera de actuar y que le permite afrontar con éxito los retos del futuro. Los empleados, en sus relaciones diarias con los clientes, son la voz de la marca y los creadores de la experiencia que viven día a día sus nadadores. La marca del Club hasta el momento ha ayudado a crear un vínculo emocional con los nadadores, que tienen un sentimiento de pertenencia al Club muy alto, pero esto no lo ven los clientes potenciales por lo que debemos potenciar este elemento diferenciador, emocional y psicológico que se trasmitirá a través de la relación que conseguirá establecer la marca con los clientes. La imagen y marca del Club irá asociada a los valores de amistad, compañerismo, esfuerzo, constancia y diversión. El Club a lo largo de los años ha cosechado grandes logros posicionándose entre uno de los mejores Clubs competitivos a nivel autonómico. No obstante a pesar de encontrarse en División de Honor y contar con grandes nadadores que hacen posicionar al Club en las primeras listas de torneos y campeonatos, debe disputarse los primeros puestos con la existencia de múltiples clubs, entre los que destacan como competencia directa al Club Natación Ferca y Club Valenciano de Natación ambos en División de Honor. Después de conocer a fondo el Club y su entorno pasamos al estudio de su mapa de públicos que incluye a todo aquel público que tenga relación con la empresa tanto interna como extrañamente, para extraer la conclusión que el público objetivo al que debemos dedicarle una mayor atención son los nadadores, los futuros nadadores y los socios del Club. Llegados a este punto se realizará un análisis DAFO, para observar de forma resumida las características internas y externas del Club. Con ello, hemos conseguido detectar los problemas de comunicación y mostrar los objetivos planteados con sus diversas estrategias para una mejor consecución de los mismos. Dichas estrategias se llevarán a cabo en 3 fases, en cada una de ellas se efectuará una de las estrategias descritas en el trabajo y sus acciones respectivas para la consecución de los objetivos previamente marcados. En primer lugar, consolidaremos la notoriedad de la marca experiencia del Club hacia la consecución de nuestra visión y posicionamiento. En segundo lugar, se mejorará la imagen perceptual del público ajeno al Club para que concuerde con la imagen estratégica y se fortalecerá la reputación del Club con acciones donde se reflejen nuestros valores de marca. En tercer lugar, se mejorará la circulación de la información entre el Club y los socios y el ambiente entre los padres del Club. Por último, y después de ver la cifra a la que asciende el presupuesto del plan, se planteará la viabilidad del mismo. Para ello, las estrategias divididas en tres fases se dividirán en dos etapas de actuación planteadas en 2 años como especifica el cronograma y en cada etapa se abordará unas acciones distintas de cada fase. Para así conseguir efectuar todas las acciones y abordar el coste de las mismas de forma favorable, además de una evaluación antes, durante y después de la ejecución del plan, para abordar cualquier cuestión a tiempo.ca_CA
dc.description.abstractIn this labour it is made a plan of communication for Real Club de Natación Delfín. To realease this project I've done a research, based on surveys, information search, library materials and meetings with the client, which has led to the performance of the points that divede this project. First, I have maden a general diagnosis of the company, which helps us to understand the internal and external structure of the company. In order to establish the objectives and resolve the communication problems thanks to strategies and actions. Finally, we just have to budget the plan, view if it's viable, make the timing of actions and an evaluation. The Real Club Natación Delfín, was founded in July 1931 by a group of friends and athletes in the maritime neighborhood of Valencia. Since his born the club has grown and has fighted against any adversity that arose in his long career (84 years). Vision Be a swimming club consolidated and well positioned in the city of Valencia as a regional level thanks to the achievements of our swimmers. Mission Be a second family for those athletes who want to learn, train and compete in the world of swimming, with the aim of growing professionally and personally through the swimming discipline. Business philosophy Our philosophy is based to help young people who love swimming in their formation, growth and personal, professional and social maturity. Showing swimming as a lifestyle where you can enjoy and discover the potential that lies within you. To achieve together great victories. The Club Delfín has a strong corporate culture that defines the life of the company. Employees are the voice of the brand and the creators of experience tha live day by day their swimmers. Club’s brand has helped to create an emotional bond with the swimmers, who have a strong feeling of belonged to the Club, but this is not seen by potential customers and we must enhance this differentiator. The club's image and brand will be associated with the values of friendship, companionship, effort, perseverance and fun. The Club has achieved great achievements positioned between one of the best competitive Clubs at regional level. However, there are multiple clubs, among them as direct competition to Club Natación Ferca-San José and Club Valenciano de Natación both at Division of Honor. After knowing the Club had to study your map public including public anyone who has relationship with the company. The conclusion is that the target we drive are swimmers, future swimmers and members of the Club. At this point a SWOT analysis will be performed to observe a summary of the internal and external characteristics of the Club. With that, we have managed to detect communication problems and display their objectives and strategies. The strategies will be carried out in 3 phases, each of which shall be made one of the strategies outlined in their work and actions to achieve the objectives. First, we will refund the brand awareness of the Club experience. Second, the perceptual foreign public image will improve the Club to match the strategic image and reputation of the Club will be strengthened. Third, the flow of information between the Club and the atmosphere between partners and parents will improve Club. Finally, and after seeing the budget, the viability of the plan will be raised. To realize that, we will divide the actions in two stages, ergo, in two years as specified in the schedule. To achieve and carry out all actions address and their cost, and an evaluation before, during and after the execution of the plan.ca_CA
dc.format.extent117, [2] p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Noves Tendències i Processos d'Innovació en Comunicacióca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicaciónca_CA
dc.subjectMaster’s Degree in New Trends and Innovation Processes in Communicationca_CA
dc.subjectPlan de comunicaciónca_CA
dc.subjectR.C.N. Delfínca_CA
dc.subjectExperiencia de marcaca_CA
dc.subjectObjetivos de comunicaciónca_CA
dc.subjectEstrategia de imagenca_CA
dc.subjectViabilidad del planca_CA
dc.subjectCommunication planca_CA
dc.subjectBrand experienceca_CA
dc.subjectCommunication objectivesca_CA
dc.subjectImage strategyca_CA
dc.subjectViability of the planca_CA
dc.titlePlan de comunicación corporativo: R.C.N. Delfínca_CA
dc.title.alternativeCorporate communication plan: R.C.N. Delfínca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem