• openAccess   La apicultura en Francia y en España entre los siglos XVIII y XIX. 

      Lemeunier, Guy Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA) (2011-08)
      Este artículo tiene como objetivo el análisis comparativo del desarrollo de la apicultura "racional" en España y Francia, entre 1750 y 1850, a través de uno de los aspectos más característicos de la misma: la trashumancia ...
    • openAccess   Colonización interior y democracia: la reforma agraria italiana de 1950. 

      Misiani, Simone Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA) (2011-08)
      ¿Cuál ha sido el papel de la reforma agraria italiana en el siglo XX? ¿La reforma agraria fue políticamente democrática y anticomunista o, por el contrario, el primer paso hacia una revolución social anticapitalista? Ninguna ...
    • openAccess   Estados Unidos y la reforma agraria italiana (1947-1953). 

      Bernardi, Emanuele; Bernardi, Leonardo Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA) (2011-08)
      El artículo reconstruye la política de Estados Unidos respecto a la reforma agraria adoptada en Italia por el Gobierno de De Gasperi a partir de 1950. El Gobierno estadounidense siguió atentamente las discusiones relativas ...
    • openAccess   Propietarios, agregados y "pobres de Jesucristo". Tierra y sociedad en Los LLanos riojanos en el siglo XVIII. 

      Boixadòs, Roxana E.; Farberman, Judith Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA) (2011-08)
      El artículo propone un acercamiento a la estructura social de Los Llanos riojanos en el período colonial tardío a través del análisis de un conjunto de pleitos por tierras y, secundariamente, de un censo y de un informe ...