Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMiralles Bono, José Luis
dc.date.accessioned2016-02-01T15:40:04Z
dc.date.available2016-02-01T15:40:04Z
dc.date.issued2015-03
dc.identifier.isbn1397878460682608
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/147505
dc.descriptionComunicació presentada al II Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música. Nuevos Enfoques en la Formación y Educación Musical, SEM-EE. Sociedad para la Educación Musical del Estado Español. Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, 12, 13 y 14 de marzo de 2015
dc.description.abstractActualmente la Educación Musical no participa de los flujos del mainstream internacional con el Big Data de las evaluaciones internacionales. Esto provoca serios problemas de marginación de las enseñanzas artísticas en las agendas de reformas de las administraciones educativas. El artículo explora los problemas que esta marginación provoca para desarrollar a continuación las categorías de argumentaciones históricas y actuales en defensa de la presencia de la educación musical en el currículum. Se concluye con una serie de recomendaciones acerca de hacia dónde se deberían dirigir los esfuerzos en su defensa, que deben ir más allá de la mera presencia de la asignatura de música en el currículum. Algunas de estas recomendaciones son la creación de Evaluaciones Internacionales sobre la competencia artística y musical, así como investigar y difundir metodologías de la pedagogía a través del arte, para asegurar la presencia de la música, incluso fuera de la asignatura de música.ca_CA
dc.description.abstractMusic Education is not currently part of the Big Data’s flows of international mainstream in international evaluations. This causes serious problems of marginalization of art education on the reforms’ agenda of education authorities. The article explores the problems this margination causes and develops the categories of historical and current defense arguments of the presence of music education in the curriculum. It concludes with a set of recommendations about where it should lead efforts in their defense. They must go beyond the mere presence as a subject in the curriculum. Some of these recommendations are the creation of International Evaluations on artistic and musical competition, and research and dissemination of teaching through art methodology, to ensure the presence of music, even beyond the subject of music.ca_CA
dc.format.extent26 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherSEM-EE. Sociedad para la Educación Musical del Estado Español. Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.ca_CA
dc.relation.isPartOfII Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música. Nuevos Enfoques en la Formación y Educación Musical. SEM-EE. Sociedad para la Educación Musical del Estado Español. Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, 12, 13 y 14 de marzo de 2015ca_CA
dc.rights© Copyright 2016 II Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Músicaca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/*
dc.subjectMúsicaca_CA
dc.subjectEducaciónca_CA
dc.subjectEvaluaciónca_CA
dc.subjectEducación musicalca_CA
dc.subjectEducación artísticaca_CA
dc.subjectMusicca_CA
dc.subjectEducationca_CA
dc.subjectEvaluationca_CA
dc.subjectMusical educationca_CA
dc.subjectArt educationca_CA
dc.title¿Deberíamos estudiar música?ca_CA
dc.title.alternativeDo We must to study Music?ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.sem-ee.com/ii-congreso-nacional-de-conservatorios-superiores-de-musica/ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem