• openAccess   Actitudes hacia la transexualidad en jóvenes 

      García-Barba, Marta; Serrano Moragón, Naroa; Camañes Martorell, Joan; Ruiz-Palomino, Estefania; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: La transexualidad se define como un malestar o disforia con el sexo anatómico e identificación con el otro sexo. La discriminación hacia el colectivo transexual (transfobia) se expresa a través de actitudes ...
    • openAccess   Bifobia en jóvenes universitarios: diferencias entre géneros 

      García-Barba, Marta; García Díaz, David; Castro-Calvo, Jesús; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: La bisexualidad es una orientación sexual caracterizada por la atracción sexual, emocional o romántica hacia personas de distintos sexos. La bifobia es el nom- bre que recibe el rechazo hacia estas personas. ...
    • openAccess   Comportamientos homosexuales en jóvenes heterosexuales: diferencias de género 

      Nebot-Garcia, Juan Enrique; García-Barba, Marta; GIL JULIA, BEATRIZ; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: Tradicionalmente, la sexualidad se ha construido desde una perspectiva rígida que ha dificultado su expresión y vivencia en nuestra sociedad. La orientación sexual ha sido una de las dimensiones más afectadas ...
    • openAccess   Conductas sexuales online en población juvenil: diferencias de género y relación con la búsqueda de sensaciones sexuales 

      García-Barba, Marta; Nebot-Garcia, Juan Enrique; Castro-Calvo, Jesús; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: El cibersexo (uso de internet con fines sexuales) puede mejorar la sexualidad de la población, pero también puede contribuir a generar problemas psicológicos/ físicos. El uso del cibersexo en interacción con ...
    • openAccess   Consumo de pornografía y uso del preservativo en jóvenes, ¿existe relación? Una aproximación desde el género 

      Cervigón-Carrasco, Verónica; Elipe Miravet, Marcel; Prantner, Sabine; Castro-Calvo, Jesús; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael (2023)
      En los últimos años, el uso de Internet con fines sexuales ha aumentado exponencialmente. Particularmente lo ha hecho el consumo de pornografía online, establecida como la actividad sexual onlinemás prevalente ...
    • openAccess   ¿Cómo usan las aplicaciones de contactos los jóvenes que están o no en situación de vulnerabilidad? 

      Morell-Mengual, Vicente; Gil-Llario, MD; Fernández-García, Olga; Estruch-García, Verónica; Ortas Barajas, Francisco; Ballester-Arnal, Rafael (2023)
      Las apps de contactos, también conocidas como aplicaciones de citas, son plataformas digitales diseñadas para facilitar la conexión entre individuos con el propósito de establecer relaciones románticas, sexuales o de ...
    • openAccess   Creencias sexuales disfuncionales en población joven femenina: resultados preliminares 

      Ruiz-Palomino, Estefania; Enrique Roig, Angel; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2011)
      Introducción Las creencias son ideas sobre uno mismo o sobre el entorno que predisponen a actuar de una determinada manera. Los pensamientos relacionados con la sexualidad guían el comportamiento en este ámbito ...
    • openAccess   Diferencias de género en el uso y abuso del cibersexo 

      García-Barba, Marta; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I (2018-10-25)
      Mujeres y hombres difieren en la frecuencia de uso del cibersexo, así como en el contenido al que acceden. Vistas las consecuencias que puede producir un mal uso del mismo, nuestro objetivo es analizar las diferencias ...
    • openAccess   Experiencias homosexuales en jóvenes heterosexuales: Diferencias de género. 

      Nebot-Garcia, Juan Enrique; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I (2018-10-25)
      Introducción. Tradicionalmente, la sexualidad, y sobre todo la orientación sexual, se ha construido desde una perspectiva rígida que ha dificultado la vivencia de las personas. Sin embargo, la experiencia real de las ...
    • openAccess   Influencia de la autoestima e imagen corporal en la satisfacción sexual de jóvenes universitarios 

      Martínez-Borba, Verónica; Salvador Boix, Lara; GIL JULIA, BEATRIZ; Castro-Calvo, Jesús; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: Recientemente, las investigaciones sobre sexualidad han tratado dedilucidar la importancia de factores psicológicos, como la autoestima o la imagen corporal,en la satisfacción sexual. Algunos estudios señalan ...
    • openAccess   ¿Qué educación afectivo-sexual reciben los jóvenes que están o no en situación de vulnerabilidad? 

      Estruch-García, Verónica; Ballester-Arnal, Rafael; Fernández-García, Olga; Ortas Barajas, Francisco; Morell-Mengual, Vicente; Gil-Llario, MD (2023)
      La salud sexual entendida como la capacidad de disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, en ausencia de factores psicológicos u orgánicos negativos, es un derecho humano que influye en el bienestar personal y la ...
    • openAccess   ¿Qué preocupa más a las jóvenes, las infecciones de transmisión sexual o los embarazos no deseados? Comparación entre colectivos con distintos tipos de vulnerabilidad 

      Ortas Barajas, Francisco; Ballester-Arnal, Rafael; Fernández-García, Olga; Estruch-García, Verónica; Morell-Mengual, Vicente; Gil-Llario, MD (2023)
      La adolescencia es un periodo vital clave en el desarrollo del bienestar futuro, especialmente con respecto a la sexualidad, produciéndose toda una serie de cambios biopsicosociales que favorecen la exploración de un ...
    • openAccess   Respuesta y satisfacción sexual femenina en personas mayores 

      GIL JULIA, BEATRIZ; Gil-Llario, MD; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael; Ruiz-Palomino, Estefania UNED (2017)
    • openAccess   Validación preliminar del inventario de hipersexualidad en jóvenes 

      Castro-Calvo, Jesús; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: La hipersexualidad es un cuadro clínico que resulta de la combinación de un deseo sexual desmedido y una incapacidad patológica para su control. Se esti- ma que podría afectar en torno al 6 % de la ...