Mostrando ítems 16-20 de 24

    • openAccess   LA SEDUCCIÓN DEL LENGUAJE POÉTICO 

      Gras Cruz, Irene Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2014)
      La figura femenina se ha plasmado a lo largo de la historia del arte bajo una mirada, predominantemente, masculina que la ha tratado como un objeto o ser embriagador, azarosa del arte de la seducción. En este texto ...
    • openAccess   EN LAS FRONTERAS DEL CUERPO: SEDUCCIÓN, CREATIVIDAD Y DOMINIO 

      Ballester Buigues, Irene Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2014)
      Desde el feminismo, diferentes artistas han hecho frente a la política patriarcal que ha marcado sus cuerpos y delimitado sus opciones de vida, reapropiándose y subvirtiendo los silencios masculinos. Todas ellas han ...
    • openAccess   DESHUMANIZANDO A LA MUJER EN LA PUBLICIDAD: UN ANÁLISIS DE LOS NOMBRES E IMÁGENES DE PERFUMES 

      Alfaya Lamas, Elena Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2014)
      El objetivo de este trabajo es analizar las palabras y las imágenes utilizadas por anunciantes al nombrar y dar a conocer las fragancias de perfumes. Nos centraremos en las referencias que nombres e imágenes tienen, ...
    • openAccess   CLAUDE CAHUN: EL TERCER SEXO O LA/S IDENTIDAD/ES AL DESNUDO 

      Senabre Llabata, Carmen Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2014)
      Claude Cahun, fotógrafa, escritora, actriz, performer, una pionera en la deconstrucción del sistema binario masculino/femenino y, en consecuencia, del esencialismo sexo-género que atribuye una identidad fija e inamovible ...
    • openAccess   EMBARAZADAS. HACER VISIBLE UNA EXPERIENCIA FEMENINA 

      Porqueres Giménez, Bea Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2014)
      El tema de la maternidad ha sido ampliamente tratado en el arte occidental; baste con recordar que durante siglos la Madonna ha sido representada en multitud de ocasiones y que a partir del XVIII proliferan las maternidades ...