• openAccess   Abordaje de la fibrosis quística desde la consulta de enfermería. Caso clínico 

      Bachero Castillejo, Elena; Cervera-Gasch, Agueda Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: La fibrosis quística es una enfermedad multisistémica de origen gené- tico debido a la mutación en el gen que codifica la «proteína reguladora de la conduc- tancia transmembrana de la fibrosis quística». ...
    • openAccess   Envejecer es crecer. Reaprendiendo día a día 

      Esteban Fulleda, Claudia; Martínez Pérez, Aida; Moles Julio, María Pilar Universitat Jaume I (2016)
      Introducción: Las patologías de Parkinson y la demencia son de gran importancia en las personas de edad avanzada, de ahí nuestro interés en ellas. Este estudio trata de un varón de 80 años que padece ambas patologías. ...
    • openAccess   Estrategias de comunicación en la interacción terapéutica en usuarios de edad avanzada en circustancias de sordera 

      Fernández Román, Isabel; López Huguet, Lucía; Guillamón Gimeno, Mª Lledó Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2019)
      Introducción: La comunicación es la base para el desarrollo físico, psicológico, social y cultural de todo ser humano. Sin embargo, existen factores que interfieren en el proceso de comunicación, como la sordera o ...
    • openAccess   Factores determinantes en la adaptación del paciente portador de ostomía y la importancia del estomaterapeuta 

      Cantero Cunalata, Miriam Lizeth; Collado-Boira, Eladio Universitat Jaume I (2016)
      gicos, psicológicos y sociales que repercuten en su adaptación social. El objetivo de este trabajo es identificar las principales variables que intervienen en la adaptación de los pacientes a la enterostomía, así como ...
    • openAccess   Paciente con síndrome metabólico 

      Moreno-Collado, María; Cervera-Gasch, Agueda Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: El síndrome metabólico es el conjunto de patologías que generan riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca o diabetes mellitus tipo 2. El objetivo de la intervención es mejorar la calidad de vida potenciando ...