• openAccess   Causas y consecuencias psicosociales del uso patológico de videojuegos en adolescentes 

      López-Fernández, Francisco; Etkin, Paula; Walker, Jordi Ortet; Mezquita, Laura; Ibáñez, Manuel I Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2020)
      Los videojuegos son uno de los pasatiempos más populares. Una minoría de jugadores, especialmente entre los adolescentes, presentan sintomatología asociada al uso patológico o adicción. Por otra parte, el uso patológico ...
    • openAccess   Diferencias en los estilos de apego adulto entre víctimas y no víctimas de abuso sexual infantil 

      García Montoliu, Carlos; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2022)
      Introducción: Estudios retrospectivos de prevalencia de abuso sexual infantil (asi) realizados en España indican que entre un 10% y un 20% de la población se ha visto afectada por esta problemática y que es más frecuente ...
    • openAccess   Disposición en la adolescencia a llevar a cabo distintas prácticas sexuales homosexuales 

      Gregori Coronado, Jessica; Cerdá Salom, Carola; Moya Diago, Marcos Lorenzo; Perini Neto, Garibaldi; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: La orientación sexual es el deseo/atracción hacia personas del mismo o diferente sexo. Actualmente, se aconseja su evaluación a través de un continuo. Según nuestra experiencia en este campo, existe, ...
    • openAccess   Estrés social y rendimiento académico en adolescentes: proyecto DADOS 

      Sales Chillida, Alba; Adelantado-Renau, Mireia; Bou-Sospedra, Carlos; Beltran Valls, Maria Reyes; Moliner-Urdiales, Diego Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2020)
      Introducción: La adolescencia constituye un periodo crítico del desarrollo caracterizado por múltiples cambios psicológicos, entre los que destaca un aumento del estrés social debido a las modificaciones en las ...
    • openAccess   Orientación sexual y homofobia en adolescentes españoles 

      García-Barba, Marta; Castro-Calvo, Jesús; Salmerón Sánchez, Pedro; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: Tradicionalmente, las personas se clasificaban en tres categorías según su orientación sexual: heterosexuales, homosexuales y bisexuales. Esta clasi- ficación ha quedado obsoleta y se habla de un continuo ...
    • openAccess   El papel de la personalidad y el acoso escolar en el desarrollo de síntomas internalizantes en la adolescencia 

      Sánchez Miguel, Davinia; Gallego Moya, Sígrid; Ortet, Generós; Ibáñez, Manuel I Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      El acoso escolar es un problema cada vez más frecuente entre los niños y jóvenes,que puede constituir un importante factor de riesgo para un amplio rango de problemaspsicológicos. El principal objetivo de este estudio es ...
    • openAccess   El papel de los padres y los amigos en el consumo temprano de alcohol 

      Gallego Moya, Sígrid; Ibáñez, Manuel I Universitat Jaume I (2016)
      Introducción: El consumo de alcohol en la adolescencia es atribuible a la influencia de variables de tipo social, sobre todo del grupo de iguales y del ámbito familiar. Es-pecíficamente, el consumo de los amigos resulta ...
    • openAccess   Práctica deportiva, condición física y salud en la adolescencia: Proyecto DADOS 

      Adelantado-Renau, Mireia; Beltran Valls, Maria Reyes; Barreda-Sales, Sonia; Ayala Tajuelo, V. J.; Moliner-Urdiales, Diego Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: La condición física (CF) es un potente marcador de salud durante la adolescencia. La participación en actividades deportivas organizadas es la forma más común de actividad física, reportando múltiples ...
    • openAccess   Regulación emocional y práctica deportiva competitiva en la adolescencia 

      Fuentes Sánchez, Nieves; Jaén, Irene; González Romero, María; Moliner-Urdiales, Diego; Pastor, M. Carmen Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: La regulación emocional es la capacidad para manejar las emociones de manera apropiada, modificando su intensidad y duración, por lo que se ha vinculado con el bienestar psicológico. Así mismo, la actividad ...
    • openAccess   Relación entre la condición física y la calidad de vida relacionada con la salud durante la adolescencia: Proyecto DADOS 

      Solera-Sanchez, Alba; Adelantado-Renau, Mireia; Moliner-Urdiales, Diego; Beltran Valls, Maria Reyes Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2022)
      Introducción: La literatura previa sugiere que existe una asociación positiva entre la condición física (i.e., resistencia cardiorrespiratoria y fuerza muscular) y la calidad de vida relacionada con la salud (cvrs) en ...
    • openAccess   Relación entre la práctica deportiva y la autoestima en adolescentes: proyecto DADOS 

      Bou-Sospedra, Carlos; Beltran Valls, Maria Reyes; Adelantado-Renau, Mireia; Ayala Tajuelo, V. J.; Moliner-Urdiales, Diego Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2020)
      Introducción: La autoestima se define como los sentimientos propios y la evaluación personal de uno mismo. Diferentes estudios de intervención sugieren que el nivel de autoestima en adolescentes podría beneficiarse de ...
    • openAccess   Salud y rendimiento académico en adolescentes: Proyecto DADOS 

      Monzonís-Carda, Irene; Adelantado-Renau, Mireia; Beltran Valls, Maria Reyes; Bou-Sospedra, Carlos; Moliner-Urdiales, Diego Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2020)
      Introducción: Los estudios que analizan el efecto combinado de diversos factores de salud sobre el rendimiento académico son escasos. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto combinado de cuatro factores ...