• openAccess   Bifobia en jóvenes universitarios: diferencias entre géneros 

      García-Barba, Marta; García Díaz, David; Castro-Calvo, Jesús; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: La bisexualidad es una orientación sexual caracterizada por la atracción sexual, emocional o romántica hacia personas de distintos sexos. La bifobia es el nom- bre que recibe el rechazo hacia estas personas. ...
    • openAccess   Compulsividad sexual. Convergencia y prevalencia entre medidas 

      Castro-Calvo, Jesús; Ballester-Arnal, Rafael; Gil-Llario, MD Universitat Jaume I (2015)
      La compulsividad sexual, entendida como la preocupación intensa y repetitiva por fantasías sexuales, impulsos y conductas que llevan a experimentar consecuencias adversas y malestar, es una patología a la que cada vez ...
    • openAccess   Conductas sexuales online en población juvenil: diferencias de género y relación con la búsqueda de sensaciones sexuales 

      García-Barba, Marta; Nebot-Garcia, Juan Enrique; Castro-Calvo, Jesús; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: El cibersexo (uso de internet con fines sexuales) puede mejorar la sexualidad de la población, pero también puede contribuir a generar problemas psicológicos/ físicos. El uso del cibersexo en interacción con ...
    • openAccess   Fatiga compasiva en el personal de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos 

      Gómez Martínez, Sandra; GIL JULIA, BEATRIZ; Castro-Calvo, Jesús; Ruiz-Palomino, Estefania; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2015)
      La fatiga compasiva comprende un conjunto de emociones y conductas resultantes del contacto con eventos traumáticos experimentados por otros. A pesar de que se han documentado síntomas relacionados con este síndrome, las ...
    • openAccess   Infidelidad y personalidad. El papel diferencial del género en su relación. 

      Juárez Tamargo, Cristina; Castro-Calvo, Jesús; Ceccato, Roberta; GIL JULIA, BEATRIZ; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2016)
      Introducción: La investigación ha relacionado ampliamente la infidelidad con ciertos perfiles de personalidad. Pese a ello, son insuficientes los estudios que abordan el papel que juega el género dentro de esa relación. ...
    • openAccess   Influencia de la autoestima e imagen corporal en la satisfacción sexual de jóvenes universitarios 

      Martínez-Borba, Verónica; Salvador Boix, Lara; GIL JULIA, BEATRIZ; Castro-Calvo, Jesús; Ballester-Arnal, Rafael Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: Recientemente, las investigaciones sobre sexualidad han tratado dedilucidar la importancia de factores psicológicos, como la autoestima o la imagen corporal,en la satisfacción sexual. Algunos estudios señalan ...
    • openAccess   Jóvenes y sexo en la red: Reacción ante la exposición involuntaria a material sexual 

      Castro-Calvo, Jesús; Gómez Martínez, Sandra; GIL JULIA, BEATRIZ; Giménez-García, Cristina; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2015)
      En los últimos años, hemos sido testigos de tan gran expansión de la pornografía en la red que resulta imposible aislar toda esa pornografía a portales y páginas Web concretas. Esto lleva a que en ocasiones, las personas ...
    • openAccess   Orientación sexual y homofobia en adolescentes españoles 

      García-Barba, Marta; Castro-Calvo, Jesús; Salmerón Sánchez, Pedro; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: Tradicionalmente, las personas se clasificaban en tres categorías según su orientación sexual: heterosexuales, homosexuales y bisexuales. Esta clasi- ficación ha quedado obsoleta y se habla de un continuo ...
    • openAccess   Principales creencias sexuales disfuncionales en mayores 

      Badenes-Sastre, Marta; Castro-Calvo, Jesús; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2017)
      Introduction: Hypersexual disorder is a clinical diagnosis characterised by an ex- cessive sexual desire, together with a pathological inability to control it. It is esti- mated that this clinical diagnosis could affect ...
    • openAccess   «¿Que cuánto me mide? Pues lo normal, 22 cm». Discrepancia entre cuánto los jóvenes dicen que les mide el pene y cuánto les mide realmente 

      Castro-Calvo, Jesús; GIL JULIA, BEATRIZ; Juárez Tamargo, Cristina; Salmerón Sánchez, Pedro Universitat Jaume I (2016)
      Son muchos los hombres que creen que su pene no es lo suficientemente grande como para satisfacer a sus parejas o a sí mismos, creencia que acaba dominando y condicionando su vida sexual. Esta creencia es también la causa ...
    • openAccess   Uso de la barrera de látex en lesbianas: ¿relación con la compulsividad sexual? 

      Castro-Calvo, Jesús; Morell-Mengual, Vicente; GIL JULIA, BEATRIZ; Giménez-García, Cristina Universitat Jaume I (2016)
      Las mujeres que tienen sexo con mujeres (MSM) constituyen un grupo heterogéneo al que se ha prestado muy poca atención. Si bien representan un sector de la población de dimensiones considerables, desconocemos el tipo de ...
    • openAccess   Uso y utilidades clínicas del pletismógrafo en la evaluación de la respuesta sexual masculina: Ejemplificación a partir de tres casos 

      Castro-Calvo, Jesús; Ballester-Arnal, Rafael; Gil-Llario, MD Universitat Jaume I (2015)
      El pletismógrafo peniano es un instrumento que nos permite medir cambios en el diámetro del pene a partir de la exposición a estímulos elicitadores de la respuesta sexual. A pesar de las demostradas utilidades clínicas ...
    • openAccess   Validación preliminar del inventario de hipersexualidad en jóvenes 

      Castro-Calvo, Jesús; Ballester-Arnal, Rafael Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: La hipersexualidad es un cuadro clínico que resulta de la combinación de un deseo sexual desmedido y una incapacidad patológica para su control. Se esti- ma que podría afectar en torno al 6 % de la ...
    • openAccess   Violencia de parejas jóvenes a través de internet 

      Piquer Barrachina, Belén; Castro-Calvo, Jesús; Giménez-García, Cristina Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: El uso de internet amplía la cobertura en la que se puede ejercer la violencia de pareja entre los jóvenes. Por ello, el objetivo del presente estudio es ana- lizar la prevalencia de la violencia entre ...