• openAccess   Abordaje de la fibrosis quística desde la consulta de enfermería. Caso clínico 

      Bachero Castillejo, Elena; Cervera-Gasch, Agueda Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: La fibrosis quística es una enfermedad multisistémica de origen gené- tico debido a la mutación en el gen que codifica la «proteína reguladora de la conduc- tancia transmembrana de la fibrosis quística». ...
    • openAccess   Diagnóstico de salud poblacional: Lucena del Cid 

      Izquierdo Martínez, Miriam; Luján Ronda, Aitor; Cervera-Gasch, Agueda; Salas-Medina, Pablo Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: Lucena del Cid es una población de montaña que basa su economía en la industria y servicios, y con una población de 1417 habitantes con una distribución de 50,2 % de hombres y 49,82 % de mujeres. La tasa ...
    • openAccess   ¿Es posible llevar a cabo una alimentación vegana en edad pediátrica? Riesgos y beneficios 

      Calpe Salvador, Judith; Cervera-Gasch, Agueda Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2020)
      Introducción: Alrededor de los 6 meses de vida, la leche deja de ser suficiente para atender las necesidades nutricionales del bebé y se recomienda iniciar la alimentación complementaria. Actualmente, hay un incremento ...
    • openAccess   Paciente con síndrome metabólico 

      Moreno-Collado, María; Cervera-Gasch, Agueda Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: El síndrome metabólico es el conjunto de patologías que generan riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca o diabetes mellitus tipo 2. El objetivo de la intervención es mejorar la calidad de vida potenciando ...
    • openAccess   Programa de salud para la prevención de enfermedades derivadas de la exposición solar en la infancia 

      Moreno Guillamón, Belén; Flos Expósito, Belén; Fonta de la Fuente, Adrián; Salas-Medina, Pablo; Cervera-Gasch, Agueda Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (2018)
      Introducción: La evidencia científica respalda que los niños son uno de los grupos depoblación en los que más debe extremarse la fotoprotección. Una exposición solar irresponsablepuede acarrear consecuencias inmediatas ...
    • openAccess   ¿Qué beneficios aporta el pinzamiento tardío del cordón umbilical frente al precoz en recién nacidos a término? 

      Pérez Silvestre, Rocío; Cervera-Gasch, Agueda Universitat Jaume I (2017)
      Introducción: El momento óptimo del pinzamiento del cordón umbilical causa contro- versia en las políticas sanitarias, sin existir un acuerdo a nivel nacional ni europeo. Hasta un período temprano, los países occidentales ...