• openAccess   En busca de un fundamento crítico y social de la moral desde una perspectiva neurocientífica 

      Straehle Porras, Edgar Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      En este artículo se realiza una aproximación a la moralidad desde una perspectiva neurológica que se propone resaltar los aspectos prosociales del cerebro, así como su plasticidad inherente. Con esto se trata de recusar ...
    • openAccess   Críticas y orientaciones para el estudio en neuroética 

      Pallarés-Domínguez, Daniel Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      La pretensión de universalidad explicativa que la neurociencia ha heredado de la tradición científica al igual que el método empírico, se manifiesta hoy en día en el determinismo neural que se desprende de sus descubrimientos. ...
    • openAccess   Epistemological and Anthropological Thoughts on Neurophilosophy: An Initial Framework 

      París-Albert, Sonia; Comins-Mingol, Irene Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      La neurofilosofía se presenta en los albores del siglo XXI como una rama de la neurociencia. En este artículo nos proponemos hacer una revisión crítica de algunos debates epistemológicos y antropológicos que la neurofilosofía ...
    • openAccess   Introducción 

      Conill Sancho, Jesús; Pérez Zafrilla, Pedro Jesús Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
    • openAccess   Lectura de la mente Una perspectiva neurofilosófica 

      Evers, Kathinka; Sigman, Mariano Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      Hasta ahora, el acceso a otras mentes presuponía las expresiones y narraciones de los individuos. En la actualidad, se han desarrollado varios métodos que pueden medir los estados cerebrales relevantes para valorar las ...
    • openAccess   Neuroethics and Spanish Literary Responses to “la crisis” 

      Hoeg, Jerry Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      El ensayo trata la posibilidad de cambiar la ética social a través del discurso del humanismo. Se subraya la base genética del comportamiento del ser humano, y la influencia que el medio ambiente puede tener sobre esto. ...
    • openAccess   On the normative implications of social neuroscience 

      Salles, Arleen Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      En las últimas décadas, la neurociencia y la psicología cognitiva nos ha permitido comenzar a entender la relación entre procesos psicológicos diversos y hasta sobre las bases neurológicas de las creencias, las emociones, ...
    • openAccess   La repugnancia: de reacción fisiológica a emoción política 

      Gil Blasco, Marta Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      La repugnancia es una emoción que pone de manifiesto la especificidad de los seres humanos como seres naturales y seres culturales. Es por ello que la repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la ...
    • openAccess   Reseña del libro: "Las generaciones que llegaron tarde. Análisis de las prácticas sociales de los mayores en el ciberespacio" 

      Muñoz Rodríguez, David; Gómez Nicolau, Emma Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      Reseña del libro: Vicent A. Querol Vicente (2011): Las generaciones que llegaron tarde. Análisis de las prácticas sociales de los mayores en el ciberespacio, Barcelona, Editorial UOC.
    • openAccess   Reseña del libro: "Neuroética y Neuropolítica. Sugerencias para la educación moral" 

      Pallarés-Domínguez, Daniel Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      Reseña del libro de A. Cortina "Neuroética y Neuropolítica. Sugerencias para la educación moral" Madrid, Tecnos.
    • openAccess   Reseña del libro: "Neuroética. Cuando la materia se despierta" 

      Rodríguez Coronel, Martha M. Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      Reseña del libro de Kathinka Evers (2010): Neuroética. Cuando la materia se despierta, Madrid, Katz Editores.
    • openAccess   Rethinking Democracy, Rethinking State: a Conversation with Zygmunt Bauman 

      Ordóñez Roig, Vicente; Sanz, Vicent Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      Entrevista con Zygmunt Bauman
    • openAccess   Speculation and Justification in Policy-Making on Neuroenhancement 

      Schlag, Stefan; Gutenberg, Johannes Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      Los descubrimientos de las neurociencias permiten intervenir en el cerebro humano para mejorar su estado o sus capacidades sin indicación médica. Este fenómeno es conocido como “Neuroenhancement” y está sujeto a un amplio ...
    • openAccess   Transhumanistas y bioconservadores en torno al dopaje genético 

      Francisco Sebastián, Raúl; Páramo Valero, Víctor Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2013)
      En el presente texto proponemos una reflexión sobre el uso de tecnologías genéticas que aumentan el rendimiento deportivo como futuro campo de investigación de una neuroética social. Este problema, que se ha dado en ...