• closedAccess   Evolución jurisprudencial de la Acusación Popular 

      Isach de Agustin, Aynara Universitat Jaume I (2021-10-20)
      Si bien la figura del acusador popular se encuentra presente en nuestro ordenamiento jurídico actual desde 1882, la regulación de esta ha resultado en la práctica incompleta y escasa. Por ello, el objetivo de este trabajo ...
    • closedAccess   La legítima defensa 

      Ripollés Bru, Javier Universitat Jaume I (2019-06-10)
      A lo largo de la historia el concepto de la Legítima Defensa ha evolucionado desde sus inicios hasta la actualidad, aunque muchos historiadores opinan que la Legítima Defensa no tiene historia ya que es tan antigua como ...
    • openAccess   Los incendios forestales desde la perspectiva criminológica 

      Reolid Lorenzo, Raúl Universitat Jaume I (2018-11-14)
      A partir del año 1968 en España se empiezan a registrar los datos de los incendios forestales, es en ese instante donde se descubren las cifras catastróficas que se producen cada año en nuestros montes. Ejemplo de ello, ...
    • closedAccess   La reparación del daño: la responsabilidad civil derivada del delito y sus modalidades 

      Capdevila Fernández, Raquel Universitat Jaume I (2015-07)
      El presente trabajo pretende hacer un análisis de las modalidades de Responsabilidad Civil derivada del delito desde una perspectiva eminentemente práctica, haciendo hincapié en los puntos con mayor trascendencia en el ...
    • closedAccess   La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas en Centros Penitenciarios 

      Solanas Valero, Alba Universitat Jaume I (2019-07-08)
      En el presente trabajo se va a realizar un estudio de la responsabilidad patrimonial relacionada con la Administración Pública y sus actuaciones, así como las de sus trabajadores. En primer lugar se estudiará el concepto ...
    • openAccess   Trastornos de personalidad: incidencia en la conducta criminal y en la imputabilidad penal 

      Sánchez Prieto, Aitana Universitat Jaume I (2022-07-07)
      ¿Somos buenos o malos por naturaleza? ¿Influye más la herencia o el ambiente? ¿Hay factores criminógenos que predisponen hacia el delito? A partir de estas preguntas, aparentemente irresolubles, pero simplemente carentes ...