Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFerreres, Vanessa
dc.contributor.authorPena-Garijo, Josep
dc.contributor.authorBallester Gil de Pareja, María
dc.contributor.authorEdo, Silvia
dc.contributor.authorSanjurjo, Iria
dc.contributor.authorYsern, Luisa
dc.date.accessioned2014-01-08T13:31:08Z
dc.date.available2014-01-08T13:31:08Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (2012), 32, 114, p. 271-286ca_CA
dc.identifier.issn0211 5735
dc.identifier.issn2340 2733
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/79566
dc.description.abstractIntroducción: Se pretenden investigar las principales variables que influyen en la elección de las diferentes intervenciones terapéuticas en una Unidad de Salud Mental Pública Método: Estudio descriptivo sobre las historias clínicas de aquellos pacientes que iniciaron tratamiento durante el año 2008 en una USM de Castellón (N=413). Resultados: El tratamiento psicofarmacológico fue el más frecuentemente utilizado. La psicoterapia sola y el tratamiento combinado se utilizaron más frecuentemente en pacientes jóvenes, con estudios superiores y con trastornos de ansiedad, adaptativos o de personalidad. Conclusiones: De los tipos de intervención estudiados, la farmacológica fue la que se aplicó con mayor probabilidad frente a la psicoterapia sola o el tratamiento combinado. La elección del tratamiento se asoció con la edad, nivel de estudios y diagnóstico. Se sospecha mayor relación con factores como la economía o la presión asistencial que con su eficacia demostrada en la literatura científica.ca_CA
dc.format.extent16 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherAsociación Española de Neuropsiquiatríaca_CA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPsicoterapiaca_CA
dc.subjectfarmacoterapiaca_CA
dc.subjecttratamiento combinadoca_CA
dc.subjectsalud mentalca_CA
dc.title¿Psicoterapia, farmacoterapia o tratamiento combinado? Influencia de diferentes variables clínicas en la elección del tratamientoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352012000200005
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16332ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Spain
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Spain