Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerra Fortea, Félix Ramón
dc.date.accessioned2013-12-10T19:01:38Z
dc.date.available2013-12-10T19:01:38Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationSerra Fortea, Félix Ramón .Cinco perspectivas de la educación: un único objetivo: educación.Fòrum de recerca, 2011, núm. 16, p.229-242ca_CA
dc.identifier.issn1139-5486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/77206
dc.descriptionSetzenes Jornades de Foment de la Investigació (Any 2011)ca_CA
dc.description.abstractA través del estudio de cinco obras relevantes en la historia de la pedagogía: “Introducción a la Teoría de la Educación” de T.W. Moore, “El valor de educar” de F. Savater, “Mal de escuela" de D. Pennac, “Técnicas Freinet de la Escuela Moderna” de C. Freinet y “La (des)educación” de N. Chomsky, se realiza una investigación que nos acerca a las diferentes propuestas de mejora que estos autores hacen de la Educación. T. W. Moore da las premisas para ayudarnos a entender que para una buena práctica pedagógica es necesaria disponer de una Teoría de la Educación. Será necesario pues, conocer las ramas históricas de la pedagogía, estudiarlas en profundidad, entresacar de cada una lo positivo y desechar lo negativo para definir una Teoría de la Educación óptima. C. Freinet nos transmite la importancia de formar al alumnado, no solo intelectual sino también cívica y moralmente. Y para este propósito aporta toda una serie de metodologías, que aún hoy, habiendo transcurrido tanto tiempo, siguen vigentes. Daniel Pennac en “Mal de escuela” hace una entrañable apología del “buen maestro” hablándonos de su experiencia personal, primero como alumno, y más tarde como pedagogo. Así llegamos a la idea de que buena praxis puede rescatar del “pozo más profundo” a los peores estudiantes. F. Savater filosofa, con una gran despliegue de alusiones y citas de otros autores, en torno al coraje que se necesita para llevar a cabo la tarea educativa y que esta, con una actitud pedagógica correcta (de la que nos da las bases tanto teórico como prácticas), es más llevadera. Por último se expone una visión más actual: Noam Chomsky que aboga por educar en libertad y democracia e insiste en la necesidad de dotar al alumnado de mecanismos críticos y de reflexión para poder ver el transfondo que se esconde tras el aparato comercial y gubernamental que actualmente (sobre todo en EEUU) domina la práctica pedagógica. Un compendio de ideas, que tras ser investigadas y extrapoladas a la actualidad, serán de gran utilidad para que los futuros maestros alcancen el objetivo deseado: educar.ca_CA
dc.format.extent14 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfFòrum de recerca nº 16,2011ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectFilosofíaca_CA
dc.subjectPhilosophyca_CA
dc.subjectPhilosophieca_CA
dc.subjectHistoryca_CA
dc.subjectHistoireca_CA
dc.subjectHistoriaca_CA
dc.subjectCiències de la comunicacióca_CA
dc.subjectCommunication Sciencesca_CA
dc.subjectSciences de la Communicationca_CA
dc.subjectCiencias de la comunicaciónca_CA
dc.subjectFilologíaca_CA
dc.subjectPhilologieca_CA
dc.subjectPhilologyca_CA
dc.subjectTraducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectTranslation and Interpretationca_CA
dc.subjectTraduction et interprétationca_CA
dc.subjectTraducción e Interpretaciónca_CA
dc.titleCinco perspectivas de la educación: un único objetivo: educaciónca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/