Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArrufat Cárdava, Alberto Delfín
dc.date.accessioned2023-12-01T15:15:55Z
dc.date.available2023-12-01T15:15:55Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationARRUFAT CÁRDAVA, Alberto Delfín. Crónica de comercio internacional (enero-diciembre 2010). Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), Crónicas. 2010, 20: 1-21ca_CA
dc.identifier.issn1697-5197
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/205101
dc.description.abstractEsta crónica abarca los trabajos y las negociaciones desarrollados en el marco del Comercio Internacional –dentro y fuera de la OMC- desde enero hasta diciembre del año 2010. No obstante, a fin de favorecer la continuidad con los números anteriores también se abordará el año 2009 cuando se considere oportuno. La estructura y contenidos se han establecido en solución de continuidad con las elaboradas previamente y ya publicadas en anteriores números de la REEI1 . El trabajo se divide en tres grandes secciones. En primer lugar, trataré el estado de las negociaciones del Programa de Doha analizando aquellos ámbitos en los que se han producido avances más relevantes: agricultura, acceso a los mercados de productos no agrícolas, aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio internacional y comercio y medio ambiente. En segundo lugar, presentaré el trabajo del Órgano de Solución de Diferencias a lo largo de 2010. En esta sección analizaré: por un lado las controversias que han dado lugar a la celebración de consultas entre Estados; por otro, las diferencias resueltas por los informes presentados por el órgano de apelación y por los grupos especiales; finalmente analizaré las tensiones comerciales internacionales que, por el momento, no han dado lugar a una queja formal ante el OSD. En el tercer apartado subrayaré las cuestiones más importantes relativas al comercio internacional fuera del marco de la OMC: en esta sección se detallarán los acuerdos comerciales suscritos fuera de la OMC por potencias económicas y entre los países en desarrollo.ca_CA
dc.format.extent21 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherAsociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionalesca_CA
dc.relation.isPartOfRevista electrónica de estudios internacionales (REEI), Crónicas. 2010, 20: 1-21ca_CA
dc.rights© Alberto-Delfín Arrufat Cárdava. Todos los derechos reservados. La Revista Electrónica de Estudios Internacionales proporciona acceso abierto inmediato a sus contenidos. Éstos se encuentran bajo una licencia Reconocimiento-Sin Obra Derivada 4.0 Internacional de Creative Commons.ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ca_CA
dc.titleCrónica de comercio internacional (enero-diciembre 2010)ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.reei.org/index.php/revista/num20ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Alberto-Delfín Arrufat Cárdava. Todos los derechos reservados. 

La Revista Electrónica de Estudios Internacionales proporciona acceso abierto inmediato a sus contenidos. Éstos se encuentran bajo una licencia Reconocimiento-Sin Obra Derivada 4.0 Internacional de Creative Commons.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: © Alberto-Delfín Arrufat Cárdava. Todos los derechos reservados. La Revista Electrónica de Estudios Internacionales proporciona acceso abierto inmediato a sus contenidos. Éstos se encuentran bajo una licencia Reconocimiento-Sin Obra Derivada 4.0 Internacional de Creative Commons.