Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMolines-Galarza, Núria
dc.date.accessioned2023-04-25T14:27:32Z
dc.date.available2023-04-25T14:27:32Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.citationMolines Galarza, N. (2022). Deconstruyendo los discursos del género en la traducción. El Fedro, «La farmacia de Platón» y el nacimiento de la escritura diseminada. Educación Multidisciplinar Para La Igualdad De género, (4), 67-85. Recuperado a partir de https://monografias.editorial.upv.es/index.php/emig/article/view/384ca_CA
dc.identifier.isbn9788413961378
dc.identifier.issn2792-7547
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/202285
dc.description.abstractA través de una lectura de la «La farmacia de Platón», de Derrida, y del Fedro de Platón, se llevará a cabo un desarrollo crítico de las metáforas de lo masculino y lo femenino anudadas en torno a la escritura y la traducción. Valiéndonos de la crítica deconstructiva y del concepto lacaniano de «goce» (jouissance), abordaremos cómo la dicotomía escritura fértil/ diseminada se ha trasladado a la concepción clásica de la traducción. Analizaremos las reverberaciones que tiene este marco metafórico y teórico para nuestra disciplina. Concluiremos, siguiendo los planteamientos derridianos, que una crítica al binomio jerarquizante escritura fértil/diseminada trasladado al de original/traducción no pasa por invertir las posiciones, sino por detectar los puntos de fuga entre ambos compartimentos supuestamente estancos. Con esta crítica se pueden explorar posibilidades emancipatorias y éticas para la traducción que la reconozcan como espacio de agencia, creación y cambio en los polisistemas de llegada.ca_CA
dc.format.extent19 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Politècnica de Valènciaca_CA
dc.relation.isPartOfMartínez-Carrasco, R., & Villanueva-Jordán, I. (2022). Representaciones críticas en el sistema sexo/género. Entre lo transnacional y lo local. Educación Multidisciplinar Para La Igualdad De género, (4), 978-84-1396-137-8ca_CA
dc.rightsSe permite la reutilización y redistribución de los contenidos siempre que se reconozca la autoría y se cite con la información bibliográfica completa. No se permite el uso comercial ni la generación de obras derivadas.ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ca_CA
dc.subjectdeconstrucciónca_CA
dc.subjectDerridaca_CA
dc.subjecttraducciónca_CA
dc.subjectescrituraca_CA
dc.subjectgoceca_CA
dc.titleDeconstruyendo los discursos del género en la traducción. El Fedro, «La farmacia de Platón» y el nacimiento de la escritura diseminadaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://monografias.editorial.upv.es/index.php/emig/article/view/384ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Se permite la reutilización y redistribución de los contenidos siempre que se reconozca la autoría y
se cite con la información bibliográfica completa. No se permite el uso comercial ni la generación
de obras derivadas.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Se permite la reutilización y redistribución de los contenidos siempre que se reconozca la autoría y se cite con la información bibliográfica completa. No se permite el uso comercial ni la generación de obras derivadas.