MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Presentación

1. Editorial. Medios de comunicación públicos y participación ciudadana. Javier Marzal Felici, Andreu Casero Ripollés p. 11-18

Informe

2. Medios de comunicación públicos y participación. Francisco Campos Freire , Antonio Loriguillo-López p. 21-24

3. Participación ciudadana en los medios de comunicación de servicio público: lo que realmente significa. Marius Dragomir p. 25-44

4. La participación de la audiencia en los medios de comunicación públicos. De una visión instrumental a una visión propositiva. Anne-Sofie Vanhaeght, Karen Donders p. 45-70

5. Experiencias de co-creación en Medios de Servicio Público Europeos: Visión y Tendencias. Martín Vaz-Álvarez, César Fieiras-Ceide, Miguel Túñez-López p. 71-84

6. Audiencias participativas en las radio televisiones públicas europeas de España, Francia y Portugal. ¿Medios comprometidos con la sociedad?. Clide Rodríguez, María Magdalena Rodríguez Fernández, Tania Fernández Lombao p. 85-111

7. Propuesta de modelo de aplicación del derecho al acceso a los medios de comunicación públicos en el marco de la sociedad conectada. Bethlem Boronat Clavijo p. 113-134

8. Modelos de participación ciudadana en diferentes culturas periodísticas: los casos de RTVA (Andalucía) y RBB (Berlín y Brandeburgo) como servicio público. Rubén Rivas-de-Roca p. 135-160

9. Comunicación y participación ciudadana en municipios de concejo abierto: un caso de estudio. Cristina Zurutuza-Muñoz, Inés García Herrer p. 161-182

Otras investigaciones

10. La presencia de marca en los contenidos de belleza de YouTube dirigidos al público sénior femenino. Araceli Castelló-Martínez, Cecilia Barrilero-Carpio p. 185-210

11. La oferta de pódcast de la prensa regional en España: estudio de las marcas centenarias de Castilla y León y Navarra. María-Pilar Martínez-Costa, Consuelo Sánchez-Serrano, Aurora Pérez-Maillo, Eva Lus-Gárate p. 211-234

12. La verificación de datos en Europa. Análisis de 5 iniciativas europeas: Maldita.es, Newtral, Pagella Politica, Les Décodeurs y BBC Reality Check. Gloria García Vivero, Xosé López p. 235-264

13. ¿Quién cree las fake news? Análisis de la relación entre consumo de medios y la percepción de veracidad de noticias falsas sobre la enfermedad COVID-19 en Nuevo León, Méxic. Rocío Galarza Molina p. 265-285

Tribuna: investigación y profesión

14. Participación ciudadana en la creación de contenidos como herramienta de fidelización y consenso. Isaías Blázquez Rosales p. 289-294

15. Relevancia de la necesidad de captar la atención en la publicidad. David López Jiménez p. 295-298

16. De la participación ciudadana a la escucha social, una perspectiva de los medios públicos de proximidad en Europa. Fernando R. Ojea p. 299-302

17. Universos, planetas y visión 360º. En busca del aumento de la calidad y el alcance del servicio a la sociedad vasca desde los medios de comunicación públicos. Lontzo Sainz p. 303-306

18. Reseña del libro Histoire sociale de la télévision en EspagneJavier Marzal Felici p. 307-312