Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamón Renau, Celia
dc.contributor.otherAgut Betoret, Francesc
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Psicologia Evolutiva, Educativa, Social i Metodologia
dc.date.accessioned2019-11-25T10:47:41Z
dc.date.available2019-11-25T10:47:41Z
dc.date.issued2019-06-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/185186
dc.descriptionTreball Final de Grau en Mestre o Mestra d'Educació Primària. Codi: MP1040. Curs acadèmic: 2018/2019ca_CA
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue aproximarnos mediante el test llamado “test de la casa, el árbol y la persona” la personalidad de los alumnos de educación primaria de una clase 2º de primaria de un colegio situado en Castellón durante la asignatura de Valores sociales y cívicos. Este test consiste en la elaboración de unos dibujos (casa, árbol y persona). El test consiste en la realización de tres dibujos cada uno en una hoja de papel utilizando lápiz y goma por si el alumno debe borrar en algún momento porque se equivoca o porque quiere mejorar lo que había dibujado ya en el papel. Se empieza por realizar el dibujo que es normalmente considerado el más fácil para los alumnos que es la casa, luego el árbol y, por último, el dibujo de la figura humana. Para su realización no se les da ninguna indicación más que deben dibujar dichos objetos de la manera que ellos consideren más apropiada. En lo referente a su interpretación, en el dibujo de la casa se tiene en cuenta como dibujan el techo, las puertas, las ventanas, el tamaño de cada uno de los objetos con los cuales está realizada la casa, el aspecto de la casa si la realizan más como una casa en la cual ellos viven o por el contrario si la realizan más como un castillo o una casa a dos alturas… En segundo lugar, los alumnos deben realizar el dibujo del árbol. Aquí, se tiene en cuenta si el alumno hace el árbol pequeño o grande, si dibuja suelo y como es este, la forma del tronco, si hace ramas y su grosor…Además también se tiene en cuenta los detalles que se puedan hacer en el árbol como pueden ser las raíces y la aparición de frutos en la copa del árbol. Por último, los alumnos realizan la figura humana. En este dibujo se analiza la posición, la cara, a quién dibuja, el tamaño de la figura, la simetría de la figura, la expresión facial…entre otros. Dicho test iría complementado con u test psicológico para completar la información sacada de los sujetos mediante el dibujo. El total de la muestra es de 14 alumnos y alumnas. Del total, 6 son mujeres y los 8 restantes son varones.ca_CA
dc.format.extent96 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Mestre o Mestra d' Educació Primàriaca_CA
dc.subjectGrado en Maestro o Maestra de Educación Primariaca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Primary Educationca_CA
dc.subjectpersonalidadca_CA
dc.subjecttestca_CA
dc.subjectdibujoca_CA
dc.subjectcasaca_CA
dc.subjectárbolca_CA
dc.subjectpersonaca_CA
dc.subjecteducación primariaca_CA
dc.subjectpersonalityca_CA
dc.subjecttestca_CA
dc.subjectdrawingca_CA
dc.subjecthouseca_CA
dc.subjecttreeca_CA
dc.subjectpersonca_CA
dc.subjectprimary educationca_CA
dc.titleLa personalidad de los alumnos/as mediante el test "La casa, el árbol y la persona"ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem