Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlbelda Marco, Marta
dc.date.accessioned2018-06-19T07:25:24Z
dc.date.available2018-06-19T07:25:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationALBELDA MARCO, Marta. Variación sociolingüística de los mecanismos mitigadores: diferencias de uso en edad y sexo. Cultura, Lenguaje y Representación/Culture, Language and Representation, 2018, vol. 19, p. 7-29.ca_CA
dc.identifier.issn1697-7750
dc.identifier.issn2340-4981
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/175259
dc.description.abstractEl presente artículo estudia la variación sociolingüística del fenómenopragmático de la mitigación en las variables sociales de edad y sexo en el corpuspreseea-Valencia. En concreto, se centra en las diferencias cuantitativas y cualitativasen el empleo de mecanismos lingüísticos mitigadores y en las funcionesde mitigación. Se analiza todo el sociolecto alto (Gómez Molina et al. 2001), quecorresponde a 24 entrevistas semiformales (720 minutos), distribuidas proporcionalmenteen tres grupos de edad (20-34 años; 35-55 años, y 55 años en adelante) y endos sexos (mujeres y hombres).El total de actos de habla mitigados en el corpus es de 960 y el número de mecanismosmitigadores es de 1838. Los resultados muestran que los dos grupos socialescon más alto porcentaje de atenuación son los hombres de 20-34 años y las mujeresde 35-55 años (con un 20 % cada grupo sobre el cien por cien de actos atenuados).El grupo con menos actos atenuados son los hombres de más de 55 años (11 %).Asimismo, también se obtiene variación en la naturaleza de los procedimientos yfunciones mitigadoras, según el sexo y la edad. Es destacable que las mujeres empleanmás mecanismos de implicación del hablante para atenuar mientras que loshombres emplean mecanismos de distanciamiento del hablante (en terminología deCestero, en prensa). Asimismo, destaca también que los hablantes jóvenes coincidenmás con los más mayores en el tipo de funciones mitigadoras que con los hablantesde edad intermedia.ca_CA
dc.description.abstractThis paper studies the sociolinguistic variation of pragmatic mitigation regarding gender and age. To do so, a qualitative and quantitative analysis of the mitigating devices and the mitigating functions in the high sociolect of the corpus preseea-Valencia (Gómez Molina et al. 2001) has been carried out. In total, 24 semiformal interviews have been studied (720 minutes). The interviews are proportionally distributed into three age groups (20-34 years old; 35-55; 55 and onwards) and two genders (women and men). The analysis has yielded, in total, 960 mitigated speech acts and 1838 mitigating devices. The highest percentage of mitigation is found in young men and middle-aged women (20 % in each group). The group of eldest men has the lowest mitigation rate (11 %). There is also variation in the type of mitigating devices and functions used by each gender and age group. It is to be highlighted that women employ more devices related to speaker involvement, as opposed to men, who used more devices aimed at the detachment of the speaker (as mentioned by Cestero, in press). It is also remarkable that, regarding the kind of mitigating functions, young interviewees behave more similarly to the senior group than to middle-aged interviewees.ca_CA
dc.description.sponsorShipEl presente trabajo ha sido realizado gracias a la financiación recibida por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Gobierno de España), a través del proyecto Es.Vag. Atenuación: «La atenuación pragmática en su variación genérica: géneros discursivos escritos y orales en el español de España y América» (clave FFI2016-75249-P).ca_CA
dc.format.extent23 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherPublicacions de la Universitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfCultura, Lenguaje y Representación, 2018, vol. 19ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectmitigaciónca_CA
dc.subjectvariación sociolingüísticaca_CA
dc.subjectentrevista semiformalca_CA
dc.subjectmitigationca_CA
dc.subjectsociolinguistic variationca_CA
dc.subjectsemiformal interviewca_CA
dc.titleVariación sociolingüística de los mecanismos mitigadores: diferencias de uso en edad y sexoca_CA
dc.title.alternativeSociolinguistic variation of mitigating mechanisms: usage differences according to age and sexca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.6035/clr.2018.19.1
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/2740ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/