Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastañeda, Linda
dc.contributor.authorEsteve-Mon, Francesc M.
dc.contributor.authorAdell-Segura, Jordi
dc.date.accessioned2018-05-21T14:58:11Z
dc.date.available2018-05-21T14:58:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationCASTAÑEDA, Linda; ESTEVE, Francesc; ADELL, Jordi. ¿ Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital?. Revista de Educación a Distancia, 2018, núm. 56ca_CA
dc.identifier.issn1578-7680
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/174769
dc.description.abstractEn este artículo se analizan los modelos institucionales de competencia digital docente con mayor impacto en los últimos tiempos y se abordan críticamente tres características comunes a todos ellos, entendidas como deficiencias en su planteamiento. En primer lugar, que no parten explícitamente de un modelo de acción docente y de manera implícita reducen la función docente al trabajo en el aula, evitando aspectos como el compromiso social y político o el papel de la escuela en el desarrollo comunitario. En segundo lugar, que parten de una visión taxonómica del concepto de competencia, ignorando la complejidad de los diferentes contextos en los que dicha competencia se pone en acción y se desarrolla y en su papel en la construcción de la identidad del docente, algo que enfoques sociomateriales y holísticos sí incluyen. En tercer lugar, que se fundamentan de manera contradictoria en una visión instrumentalista de la tecnología como herramienta neutra en valores y, por el contrario, en una concepción determinista de la relación entre tecnología y sociedad. Finalmente, se propone a debate un modelo que hemos denominado “Competencia Docente Integral en el mundo digital”, específicamente diseñado para la educación básica, que está siendo objeto de una investigación más ambiciosa.ca_CA
dc.description.abstractThis article analyses the most impacting institutional models of digital teaching competence, and critically addresses three characteristics common to all of them, understood as deficiencies in their approach. Firstly, they do not explicitly start from a model of teaching action, and implicitly reduce the teaching function to the classroom performance, avoiding aspects such as social and political commitment, or the role of the school in community development. Secondly, they are based on a taxonomic vision of the concept of competence, ignoring the complexity of the different contexts in which competence is carried on and developed, as well as its role in the construction of teacher identity, something that socio-material and holistic approaches do include. Thirdly, they are based on an instrumentalist vision of technology as a neutral tool in values and, on the contrary, on a deterministic conception of the relationship between technology and society. Finally, we present a model that we have called "Integral Teaching Competence for the digital world", specifically designed for basic education, which is the subject of a more ambitious research.ca_CA
dc.format.extent20 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversidad de Murcia: Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educaciónca_CA
dc.relation.isPartOfRevista de Educación a Distancia, 2018, núm. 56ca_CA
dc.rightsCopyright (c) 2018 Revista de Educación a Distancia Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.ca_CA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcompetencia docenteca_CA
dc.subjectcompetencia digital docenteca_CA
dc.subjectacción docenteca_CA
dc.subjectcompetencia holísticaca_CA
dc.subjectdesarrollo profesional docenteca_CA
dc.subjectteaching competenceca_CA
dc.subjectdigital teaching competenceca_CA
dc.subjectteaching actionca_CA
dc.subjectteaching professional developmentca_CA
dc.title¿Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital?ca_CA
dc.title.alternativeWhy rethinking teaching competence for the digital world?ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.6018/red/56/6
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://revistas.um.es/red/article/view/321581ca_CA
dc.contributor.funderEsta investigación no ha recibido ninguna subvención específica de los organismos de financiación en los sectores públicos, comerciales o sin fines de lucro.ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Copyright (c) 2018 Revista de Educación a Distancia

Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Copyright (c) 2018 Revista de Educación a Distancia Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.