Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Monferrer, Ismael
dc.contributor.authorPonz Gil, Laura
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Educació
dc.date.accessioned2016-09-12T06:48:43Z
dc.date.available2016-09-12T06:48:43Z
dc.date.issued2016-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/162370
dc.descriptionTreball de Final de Grau en Mestre o Mestra d'Educació Primària. Codi: MP1040. Curs acadèmic 2015-2016ca_CA
dc.description.abstractEn la actualidad, la música es una fuente de inspiración para todas las personas, y sobre todo un medio muy influyente en los niños. Les repercute tanto en la creación de su personalidad como en sus estilos de vida. Por otro lado, es en la escuela donde los niños empiezan sus primeras relaciones sociales entre iguales y con sus profesores. Es el lugar donde empieza su formación. Y es en ellas, en las que nos encontramos con una gran diversidad de alumnado. Nuestra investigación es una revisión teórica creada en los alumnos en riesgo de exclusión social con conductas disruptivas, y cómo a través de trabajo musical se integran en el sistema educativo positivamente. Esta investigación nos muestra cómo a través de metodologías musicales se mejoran y cambian conductas negativas y mejoran las habilidades sociales. Al mismo tiempo que se muestra que la música es uno de los aspectos más influyentes en la vida de este tipo de alumnado y comprobando que las metodologías musicales son un poderoso instrumento de cambio y un gran favorecedor de la integración social.ca_CA
dc.description.abstractNowadays, music is a source of inspiration for everyone, and above all, it has a great influence on children. Music affects, not only their live styles, but also it plays a big part in the development of their personalities. On the other hand, it is in school where children start to interact socially with other peers and adults, and begin their formation. It is in these where we find a lot of diversity among classmates. This study is a theoretical revision focused on those students in risk of social exclusion and that present disruptive behaviour, and how to integrate them in the educational system though music. This study shows how different musical methods change negative conducts and improve social abilities. Further more it demonstrates that music in one of the most influential aspects in children with these characteristics. Lastly, the study shows how these methods are a powerful tool to produce this change and it helps social integration of these student.ca_CA
dc.format.extent23 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Mestre o Mestra d' Educació Primàriaca_CA
dc.subjectGrado en Maestro o Maestra de Educación Primariaca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Primary Educationca_CA
dc.subjectConductas disruptivasca_CA
dc.subjectMúsicaca_CA
dc.subjectEducación en valoresca_CA
dc.subjectMetodologías musicalesca_CA
dc.subjectExclusión socialca_CA
dc.subjectIntegración escolar.ca_CA
dc.subjectMusicca_CA
dc.subjectDisruptive behaviourca_CA
dc.subjectEducation in valuesca_CA
dc.subjectSocial exclusionca_CA
dc.subjectSocial integrationca_CA
dc.titleInserción en el sistema educativo del alumnado con conductas disruptivas a través de metodologías musicalesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem