Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzález Darder, Francisco Javier
dc.contributor.authorGonzález Asensi, Andrea
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Educació
dc.date.accessioned2016-05-02T10:56:34Z
dc.date.available2016-05-02T10:56:34Z
dc.date.issued2015-06-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/159122
dc.descriptionTreball final de Grau en Mestre o Mestra d'Educació Primària. Codi: MP1040. Curs academic 2014-2015ca_CA
dc.description.abstractEste trabajo parte de la curiosidad por saber cómo se puede evaluar la comprensión lectora de los alumnos de Educación Primaria, y más concretamente en el área de lengua. En este trabajo se hace una revisión teórica de qué es la comprensión lectora, y cuáles son los pasos a seguir para poder ser evaluada. La evaluación de la comprensión lectora es una capacidad compleja, por ello, es preciso hacer un análisis en el que se describan distintas medidas del producto que pueden utilizarse para ello. Finalmente se pasará a comparar dos pruebas, como son el test Tale y el PROLEC, para poder ver qué medidas utilizan y cuál es la que considero más indicada para evaluar la comprensión lectora de un alumno.ca_CA
dc.format.extent19 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Mestre o Mestra d' Educació Primàriaca_CA
dc.subjectGrado en Maestro o Maestra de Educación Primariaca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Primary Educationca_CA
dc.subjectEvaluarca_CA
dc.subjectComprensión lectoraca_CA
dc.subjectMedidas del productoca_CA
dc.subjectPruebasca_CA
dc.titleEvaluación de la comprensión lectora en alumnos de primariaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem