Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVicente Pachés, Fernando
dc.contributor.authorNebot Prat, Úrsula Adelina
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Unitat Predepartamental de Dret del Treball i Seguretat Social i Eclesiàstic de l'Estat
dc.date.accessioned2014-11-27T08:18:23Z
dc.date.available2014-11-27T08:18:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/109760
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Igualtat i Gènere en l'Àmbit Públic i Privat. Especialitat: Polítiques Públiques d'Igualtat. Codi: SAE030. Curs acadèmic 2013/2014
dc.description.abstractEn concreto, nuestro TFM girará en torno a los programas de empleo que, desde una perspectiva de género, pretenden mejorar la inserción sociolaboral de las mujeres, en particular de las mujeres inmigrantes. Presentaremos un programa denominado SARA, cuyo fin es la motivación y acompañamiento de mujeres inmigrantes para su integración social y laboral. El programa SARA es una iniciativa de Cruz Roja Española y Fundación CEPAIM, financiada por el Instituto de la Mujer a través del Fondo Social Europeo, que se viene desarrollando en diferentes provincias españolas desde el año 2006. El TFM constará básicamente de seis bloques. Un primer bloque, en el que acotaremos el campo de estudio, los objetivos y la metodología a utilizar. Un segundo bloque en el que realizaremos un análisis de la situación de las mujeres inmigrantes en el mercado laboral español. Un tercer bloque, en el que nos acercaremos a los postulados del feminismo dialógico. Un cuarto bloque, en el que, dentro de las iniciativas de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes, presentaremos el programa SARA, como un ejemplo de iniciativa que incorpora la perspectiva de género. Un quinto, y último bloque, en el que realizaremos una propuesta de intervención en el programa SARA desde las bases del feminismo dialógico y terminaremos nuestro trabajo con una serie de conclusiones y reflexiones finales.
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Spain
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectMàster Universitari en Igualtat i Gènere en l'Àmbit Públic i Privatca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Igualdad y Género en el Ámbito Público y Privadoca_CA
dc.subjectUniversity Master's Degree in Equality and Gender in the Public and Private Spheresca_CA
dc.subjectInserción sociolaboralca_CA
dc.subjectMujeres inmigrantesca_CA
dc.subjectFeminismo dialógicoca_CA
dc.subjectIntegración socialca_CA
dc.subjectProgramas de empleoca_CA
dc.subjectPrograma SARAca_CA
dc.subject.otherIntegració socialca_CA
dc.subject.otherDones immigrantsca_CA
dc.subject.otherTreballca_CA
dc.titleIniciativa de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes con perspectiva de género : el programa Sara : propuesta de intervención desde el feminismo dialógicoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-ShareAlike 4.0 Spain
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-ShareAlike 4.0 Spain