Análisis de palabras clave en comunicación para el desarrollo y el cambio social: el caso de #comunicambio en Twitter

Ver/ Abrir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemcomunitat-uji-handle:10234/10
comunitat-uji-handle2:10234/158177
comunitat-uji-handle3:10234/617
SEHA-REVISTASMetadatos
Título
Análisis de palabras clave en comunicación para el desarrollo y el cambio social: el caso de #comunicambio en TwitterAutor (es)
Fecha de publicación
2018Publicado en
Cultura, Lenguaje y Representación, 2018, vol. 19Editor
Publicacions de la Universitat Jaume IResumen
La comunicación para el desarrollo y el cambio social (cdcs) ha experimentado en los últimos años un incremento de su protagonismo en el campo de la comunicación. No obstante, carecemos de los indicadores que nos ... [+]
La comunicación para el desarrollo y el cambio social (cdcs) ha experimentado en los últimos años un incremento de su protagonismo en el campo de la comunicación. No obstante, carecemos de los indicadores que nos permitan identificar objetivamente la presencia de la cdcs en la investigación sobre comunicación en España. Ante esta situación, este artículo persigue dos objetivos. Por un lado, trata de determinar los marcadores temáticos que caracterizan los discursos en Twitter sobre cdcs y, por otro lado, trata de descubrir las diferencias temáticas entre estos discursos y el discurso académico sobre cdcs en España. Para lograr estos objetivos, hemos realizado un análisis de contenido a partir de palabras clave sobre un corpus de tuits emitidos en torno al hashtag #comunicambio y, a continuación, hemos comparado estos resultados con las palabras clave de un corpus de artículos científicos sobre cdcs publicados en las principales revistas de comunicación españolas. Los resultados muestran que, aunque son muchos los temas compartidos entre uno y otro corpus, las divergencias son también de gran importancia y es necesario que nos planteemos incluir entre los marcadores temáticos de la disciplina las preocupaciones, valores y principios que se vierten en ambos medios. [-]
Communication for development and social change (c4d) has experienced in recent years an increase in its importance in the field of communication. However, we lack the indicators that allow us to objectively identify ... [+]
Communication for development and social change (c4d) has experienced in recent years an increase in its importance in the field of communication. However, we lack the indicators that allow us to objectively identify the presence of the c4d in the research on communication in Spain. Faced with this situation, this paper pursues two objectives. On the one hand, it tries to determine the thematic indicators that characterize the discourses on Twitter on cdcs and, on the other hand, it tries to reveal the thematic differences between these discourses and the academic discourse on c4d in Spain. To achieve these objectives, we have made a content analysis based on keywords from a corpus of tweets issued with the hashtag #comunicambio, and then we compared these results with the keywords of a corpus of scientific articles on c4d published in the main Spanish communication journals. The results show that, although there are many topics shared between the two corpora, the divergences are also of great importance and it is necessary that we consider including among the thematic indicators of the discipline the concerns, values and principles that are poured into both discourses. [-]
Palabras clave / Materias












Patrocinador
La investigación que presentamos se ha elaborado en el marco del proyecto de I+D «Evaluación y monitorización de la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social en España: diseño de indicadores para la medición de su impacto social» (CSO2014-52005-R), cuyo IP es el profesor Víctor M. Marí Sáez, y cuenta, asimismo, con el apoyo del proyecto de I+D «Comunicación especializada y terminografía: usos terminológicos relacionados con los contenidos y perspectivas actuales de la semántica léxica» (FFI2014-54609-P), cuyo IP es el profesor Miguel Casas Gómez. Ambos proyectos están financiados por el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad de España. La autora pertenece al Grupo de Investigación de Excelencia «Semaínein» (HUM 147) y al Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz (ila)Cita bibliográfica
SÁNCHEZ-SAUS LASERNA, Marta. Análisis de palabras clave en comunicación para el desarrollo y el cambio social: el caso de# comunicambio en Twitter. Cultura, Lenguaje y Representación/Culture, Language and Representation, 2018, vol. 19, p. 119-139.Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/articleVersión del editor
http://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/2445Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones
- CLR_2018_núm.19 [12]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o Palabra clave.
-
Capital social, relaciones sociales y bienes públicos: ¿qué conexiones?
Donati, Pierpaolo Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018) -
Innovación para la mejora de la calidad docente en la universidad: Educational innovation for improving the teaching quality at the university
Gómez Gómez, Francisco Universidad de Huelva (2016-04-12) -
Innovación para la mejora de la calidad docente en la universidad: Educational innovation for improving the teaching quality at the university
Gómez Gómez, Francisco Universidad de Huelva (2016-04-12)