Esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación a los usuarios y ofrecerles una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, entendemos que acepta la política de cookies de la Universitat Jaume I.  Más información
Cerrar

Repositori Universitat Jaume I

    • valencià
    • español
    • english
  • español 
    • valencià
    • español
    • english
  • Identificarse
Ver ítem 
  •   Repositori UJI
  • UJI: Trabajos académicos
  • TFG: Treballs de Final de Grau
  • Grau en Mestre o Mestra d'Educació Primaria
  • Ver ítem
  •   Repositori UJI
  • UJI: Trabajos académicos
  • TFG: Treballs de Final de Grau
  • Grau en Mestre o Mestra d'Educació Primaria
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La interacción social en la preadolescencia

Thumbnail
Ver/Abrir
TFG_2015_perezS.pdf (3.856Mb)
Impacto
Google Scholar Scholar | Otros documentos del autor: Pérez Garreta, SandraMicrosoft Academico
Compartir
Mostrar METS | MarcXML
Exportar a
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

comunitat-uji-handle:10234/158176

comunitat-uji-handle2:10234/71324

comunitat-uji-handle3:10234/98725

TFG-TFM

Este recurso está restringido

Metadatos

Título
La interacción social en la preadolescencia
Autor (es)
Pérez Garreta, Sandra
Tutor/Supervisor
García Castellar, Rosa
Tutor/Supervisor; Universidad.Departamento
Universitat Jaume I. Departament de Psicologia Evolutiva, Educativa, Social i Metodologia
Fecha de publicación
2016-06-20
URI
http://hdl.handle.net/10234/162358
Editor
Universitat Jaume I
Resumen
La preadolescencia es un periodo dónde las interacciones sociales son de suma importancia para el bienestar socioemocional de los niños y las niñas. El trabajo que se presenta a continuación, pretende conocer como ... [+]
La preadolescencia es un periodo dónde las interacciones sociales son de suma importancia para el bienestar socioemocional de los niños y las niñas. El trabajo que se presenta a continuación, pretende conocer como niños y niñas de 4º, 5º y 6º de primaria utilizan diferentes estrategias sociales ante ocho situaciones que se les han planteado y como son capaces de resolverlas. Para ello, se ha utilizado un cuestionario que plantea ocho situaciones de interacción social. Los resultados señalan que la estrategia mayoritariamente utilizada por los niños ha sido consecuencia para la relación y la menos utilizada la asertividad. Atendiendo al análisis realizado en función del género se observan que existen diferencias en cuanto al uso de las estrategias sociales obteniendo las niñas una puntuación más elevada que los niños. En cuanto al curso escolar, los resultados muestran que la estrategia más utilizada en los tres casos estudiados es consecuencia para la relación, seguida de eficacia para la misma. En conclusión, los resultados resaltan que en esta etapa evolutiva, la consecuencia que tengan sus actos para las relaciones sociales es lo más importante, recalcando la importancia de las interacciones entre los niños/as para su desarrollo y la transcendencia de las habilidades sociales y emocionales para los mismos. [-]
Palabras clave / Materias
Grau en Mestre o Mestra d' Educació Primària | Grado en Maestro o Maestra de Educación Primaria | Bachelor's Degree in Primary Education | Preadolescentes | Consecuencias para la relación | Asertividad | Elaboración de respuestas | Eficacia de las respuestas | Estrategias sociales
Descripción
Treball de Final de Grau en Mestre o Mestra d'Educació Primària. Codi: 1400. Curs acadèmic 2015-2016
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones
  • Grau en Mestre o Mestra d'Educació Primaria [1116]

entitlement


Difusión de nuestro contenido:

HispanaEuropeanaRePEc: Research Papers in EconomicsTesis Doctorals en XarxaGoogle ScholarRecolectaOpenDOARRevistes Catalanes d'Accés ObertOpenAIREMaterials Docents en Xarxa

Ministerio Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
DSpace
Metadatos sujetos a :Public Domain | Información y consultas:biblioteca@uji.es | Centro de seguridad y privacidad | Nota legal
Universitat Jaume I - Av. de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castelló de la Plana, España - Tel.: +34 964 72 87 61 Fax: +34 964 72 87 78
 

 

Repositori UJI¿Qué es el Repositori UJI?AyudaContacto

NoticiasFacebookBlogTwitterSlideSharePinterest

Listar

Repositori UJIComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claves

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Tweets por BibliotecaUJI

Difusión de nuestro contenido:

HispanaEuropeanaRePEc: Research Papers in EconomicsTesis Doctorals en XarxaGoogle ScholarRecolectaOpenDOARRevistes Catalanes d'Accés ObertOpenAIREMaterials Docents en Xarxa

Ministerio Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
DSpace
Metadatos sujetos a :Public Domain | Información y consultas:biblioteca@uji.es | Centro de seguridad y privacidad | Nota legal
Universitat Jaume I - Av. de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castelló de la Plana, España - Tel.: +34 964 72 87 61 Fax: +34 964 72 87 78