This website uses its own as well as third-party cookies to enhance your browsing experience and provide you with a better service. By continuing to browse this website, we understand that you agree to the Universitat Jaume I cookie policy.  More information
Close

Repositori Universitat Jaume I

    • valencià
    • español
    • english
  • english 
    • valencià
    • español
    • english
  • Login
View Item 
  •   Repositori UJI
  • UJI: Trabajos académicos
  • TFG: Treballs de Final de Grau
  • Grau en Infermeria
  • View Item
  •   Repositori UJI
  • UJI: Trabajos académicos
  • TFG: Treballs de Final de Grau
  • Grau en Infermeria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modificación de los estilos de vida y factores de riesgo en la hipertensión arterial

Thumbnail
View/Open
TFG_López Negre_Marta.pdf (885.8Kb)
Impact
Google Scholar Scholar | Other documents of the author: López Negre, MartaMicrosoft Academico
Share
Show METS | MarcXML
Export to
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record

comunitat-uji-handle:10234/158176

comunitat-uji-handle2:10234/71324

comunitat-uji-handle3:10234/137546

TFG-TFM

This resource is restricted

Metadata

Title
Modificación de los estilos de vida y factores de riesgo en la hipertensión arterial
Author (s)
López Negre, Marta
Tutor/Supervisor
Salas-Medina, Pablo
Tutor/Supervisor; University.Department
Universitat Jaume I. Unitat Predepartamental d'Infermeria
Date
2015
URI
http://hdl.handle.net/10234/145629
Abstract
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares plantean una serie de problemas en diferentes ámbitos y no sólo a nivel asistencial. La hipertensión arterial, es en la población adulta, el factor de riesgo cardiovascular ... [+]
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares plantean una serie de problemas en diferentes ámbitos y no sólo a nivel asistencial. La hipertensión arterial, es en la población adulta, el factor de riesgo cardiovascular más prevalente, una de las primeras causas de muerte en el adulto y la primera de discapacidad en muchos países desarrollados. Nos centraremos en la modificación de aquellos factores de riesgo más efectivos. Objetivos: Los objetivos perseguidos en este trabajo es el análisis de la literatura disponible de los estilos de vida y factores de riesgo que intervienen en la hipertensión así como integrar los conceptos de hipertensión y recoger la eficacia de la educación sanitaria. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura publicada acerca de la hipertensión mediante una estrategia de búsqueda basada en los descriptores de ciencias de la salud y medical subject headings, teniendo en cuenta una serie de criterios de inclusión y exclusión para la selección de estudios y hacer un análisis crítico de la literatura. Resultados y discusión: Se seleccionaron y estudiaron 15 documentos que cumplían los criterios de selección establecidos. Tras un análisis crítico de los mismos, se destacó la educación sanitaria por parte de la enfermería como medida más efectiva en referencia a los estilos de vida y para lograr mejora de las cifras de presión arterial. Conclusiones: Tras la revisión, se comprobó que la intervención enfermera en la educación sanitaria resulta esencial y, junto con el asesoramiento y apoyo a los pacientes, contribuye a mantener un estilo de vida saludable y a la reducción del riesgo de complicaciones derivadas de un mal control de la presión arterial. [-]
Subject
Hipertensión arterial | Educación para la salud | Vida saludable | Hipertensió
Description
Treball Final de Grau en Infermeria. Codi: IN1138. Curs: 2014/2015
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
This item appears in the folowing collection(s)
  • Grau en Infermeria [229]

entitlement


Our content is published in:

HispanaEuropeanaRePEc: Research Papers in EconomicsTesis Doctorals en XarxaGoogle ScholarRecolectaOpenDOARRevistes Catalanes d'Accés ObertOpenAIREMaterials Docents en Xarxa

Ministerio This project has received a grant from the Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas of the Spanish Ministry of Culture.
DSpace
Metadata subject to:Public Domain | Information and queries:biblioteca@uji.es | Security and privacy center | Legal Advice
Universitat Jaume I - Av. de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castelló de la Plana, Spain - Phone: +34 964 72 87 61 Fax: +34 964 72 87 78
 

 

Repositori UJIAbout Repositori UJIHelpContact us

NewsFacebookBlogTwitterSlideSharePinterest

Browse

All of Repositori UJICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywords

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Tweets por BibliotecaUJI

Our content is published in:

HispanaEuropeanaRePEc: Research Papers in EconomicsTesis Doctorals en XarxaGoogle ScholarRecolectaOpenDOARRevistes Catalanes d'Accés ObertOpenAIREMaterials Docents en Xarxa

Ministerio This project has received a grant from the Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas of the Spanish Ministry of Culture.
DSpace
Metadata subject to:Public Domain | Information and queries:biblioteca@uji.es | Security and privacy center | Legal Advice
Universitat Jaume I - Av. de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castelló de la Plana, Spain - Phone: +34 964 72 87 61 Fax: +34 964 72 87 78