Historias de vida de las menores entre la exclusión social y las violencias

Ver/ Abrir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemcomunitat-uji-handle:10234/10
comunitat-uji-handle2:10234/158177
comunitat-uji-handle3:10234/606
SEHA-REVISTASMetadatos
Título
Historias de vida de las menores entre la exclusión social y las violenciasAutor (es)
Fecha de publicación
2015Publicado en
Asparkía: investigació feminista. Núm.: 26Editor
Publicacions de la Universitat Jaume IResumen
Este artículo es fruto de un trabajo de campo realizado en distintos centros de
protección de mujeres de la Comunidad Valenciana. Su objetivo es analizar los procesos
de exclusión social de las mujeres institucion ... [+]
Este artículo es fruto de un trabajo de campo realizado en distintos centros de
protección de mujeres de la Comunidad Valenciana. Su objetivo es analizar los procesos
de exclusión social de las mujeres institucionalizadas cuando eran menores de edad.
La estrategia general y las principales técnicas de investigación utilizadas han sido de
índole cualitativa. Así, se ha realizado una observación participante y a través de informes
sociales, documentos personales, y sobre todo, entrevistas informales y en profundidad,
se han podido elaborar 15 historias de vida. Una de las principales conclusiones de este
trabajo es que la exclusión social y la violencia contra las mujeres están estrechamente
relacionadas. La exclusión convierte a las menores en vulnerables a la violencia y ésta a
su vez las aboca a importantes procesos de exclusión social. Así, la violencia contra las
mujeres deviene uno de los principales factores de exclusión social de género [-]
This article is the result of ethnographic fieldwork realized at various centers for the
protection of women of the Valencian Community. Its aim is to analyze the processes
of social exclusion of institutionalized ... [+]
This article is the result of ethnographic fieldwork realized at various centers for the
protection of women of the Valencian Community. Its aim is to analyze the processes
of social exclusion of institutionalized women when they were minors. Both the overall
strategy as the main research techniques used have been qualitative. There has been a
participant observation and through social reports, personal documents, informal indepth
interviews have been able to develop 15 life stories. One of the main conclusions is
that social exclusion and violence against women are closely related. The social exclusion
converts girls vulnerable to the violence and this one in turn them leads to important
processes of social exclusion. Thus, violence against women becomes one of the main
factors social exclusion specific to gender. [-]
Palabras clave / Materias
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/articleVersión del editor
http://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/1496/1557Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones
- Asparkía_2015_núm.26 [26]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o Palabra clave.
-
Acercamiento al papel de los procesos de exclusión social y su relación con la salud
Agost Felip, María Raquel; Martín Alfonso, Libertad Sociedad Cubana de Administración de Salud (2012) -
Análisis sobre la gestión de la comunicación en las empresas de inserción de la Comunidad Valencia. Organizaciones de la Economía Social pertenecientes al Tercer sector
Illera Herrera, Carmen Universitat Jaume I (2014-11-11) -
Recuperando la dignidad en personas en situación de exclusión: de la autoestima al auto-respeto
Climent Montaner, Raquel Universitat Jaume I (2017-07-18)