Esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación a los usuarios y ofrecerles una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, entendemos que acepta la política de cookies de la Universitat Jaume I.  Más información
Cerrar

Repositori Universitat Jaume I

    • valencià
    • español
    • english
  • español 
    • valencià
    • español
    • english
  • Identificarse
Ver ítem 
  •   Repositori UJI
  • UJI: Publicaciones
  • UJI: Revistes
  • Asparkia: Investigació feminista
  • Asparkía_2014_núm.25
  • Ver ítem
  •   Repositori UJI
  • UJI: Publicaciones
  • UJI: Revistes
  • Asparkia: Investigació feminista
  • Asparkía_2014_núm.25
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un retrato social de las mujeres en el Satiricón de Petronio

Thumbnail
Ver/Abrir
Asparkia_25_4.pdf (472.0Kb)
Impacto
Google Scholar Scholar | Otros documentos del autor: Bermúdez Ramiro, JesúsMicrosoft Academico
Compartir
Mostrar METS | MarcXML
Exportar a
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

comunitat-uji-handle:10234/10

comunitat-uji-handle2:10234/158177

comunitat-uji-handle3:10234/606

SEHA-REVISTAS

Metadatos

Título
Un retrato social de las mujeres en el Satiricón de Petronio
Autor (es)
 Bermúdez Ramiro, Jesús
Fecha de publicación
2014
URI
http://hdl.handle.net/10234/139246
Publicado en
Asparkía: investigació feminista. Núm.: 25
Editor
Publicacions de la Universitat Jaume I
Resumen
Mediante este estudio hemos pretendido poner de manifiesto la forma de pensar y de actuar de una buena parte de las mujeres de la época julio-claudia a través del Satiricón de Petronio. Las mujeres libertas, que son ... [+]
Mediante este estudio hemos pretendido poner de manifiesto la forma de pensar y de actuar de una buena parte de las mujeres de la época julio-claudia a través del Satiricón de Petronio. Las mujeres libertas, que son las que aparecen en esta novela, unidas a un varón tenían como objetivo velar por los intereses del matrimonio, basado fundamentalmente en el dinero. Las mujeres no sujetas a varón alguno consideraban a éste como un objeto que utilizaban a su capricho. Su poder lo ejercían de forma diferente: unas se servían de su juventud y belleza, otras entraban en competencia con los propios varones invertidos, otras conseguían satisfacer sus instintos sexuales básicos por cultura y dinero, y otras invistiéndose de un poder mágico que no tenían, les permitía, bajo el consentimiento del varón, maltratarlo y humillarlo. [-]
 
Through Petronius’ Satiricon, this paper is targeted to reveal the way of thinking and acting of a large part of the women living in the Julio-Claudian period. The freed women in this novel appear joined to a man, ... [+]
Through Petronius’ Satiricon, this paper is targeted to reveal the way of thinking and acting of a large part of the women living in the Julio-Claudian period. The freed women in this novel appear joined to a man, in order to safeguard the marriage interests, the main foundation of this institute being the money. Those women who were not subject to a man considered them as an object to be used at their whim. These women exerted their power in different ways: some of them used their youth and beauty; other women competed with homosexual men in the conquest of other men; there were other females who satisfied their own basic sexual instincts through their culture or money. Finally, there were women who vested on themselves magical powers they did not have, but which allowed them to abuse and humiliate men with their consent. [-]
 
Palabras clave / Materias
dependencia | influencia | misoginia | liberación sexual | características psicológicas | dependence | influence | misogyny | sexual liberation | psychological features
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/1276/1110
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones
  • FIL_Articles [175]
  • Asparkía_2014_núm.25 [24]

entitlement


Difusión de nuestro contenido:

HispanaEuropeanaRePEc: Research Papers in EconomicsTesis Doctorals en XarxaGoogle ScholarRecolectaOpenDOARRevistes Catalanes d'Accés ObertOpenAIREMaterials Docents en Xarxa

Ministerio Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
DSpace
Metadatos sujetos a :Public Domain | Información y consultas:biblioteca@uji.es | Centro de seguridad y privacidad | Nota legal
Universitat Jaume I - Av. de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castelló de la Plana, España - Tel.: +34 964 72 87 61 Fax: +34 964 72 87 78
 

 

Repositori UJI¿Qué es el Repositori UJI?AyudaContacto

NoticiasFacebookBlogTwitterSlideSharePinterest

Listar

Repositori UJIComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claves

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Tweets por BibliotecaUJI

Difusión de nuestro contenido:

HispanaEuropeanaRePEc: Research Papers in EconomicsTesis Doctorals en XarxaGoogle ScholarRecolectaOpenDOARRevistes Catalanes d'Accés ObertOpenAIREMaterials Docents en Xarxa

Ministerio Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
DSpace
Metadatos sujetos a :Public Domain | Información y consultas:biblioteca@uji.es | Centro de seguridad y privacidad | Nota legal
Universitat Jaume I - Av. de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castelló de la Plana, España - Tel.: +34 964 72 87 61 Fax: +34 964 72 87 78